La mayoría de los usuarios usa la inteligencia artificial solo para divertirse

La mayoría de los usuarios usa la inteligencia artificial solo para divertirse

Las imágenes chistosas generadas con IA son una muestra del uso de estas tecnologías más para la diversión que para la productividad. (Foto: Adobe Stock)

 

El despliegue de los nuevos sistemas de inteligencia artificial (IA) revoluciona a múltiples escenas, con un nivel de automatización impensado pocos años atrás. En el curso de 2023 —año en el que tales avances protagonizan un grandioso boom— hemos visto diversos usos, en diferentes áreas, incluso para tareas creativas. Ahora bien, ¿los encantos de la IA se emplean más para diversión o para la productividad laboral? Un estudio reciente echa luz sobre ese interrogante, arrojando conclusiones que invitan a reflexionar sobre el futuro de estas tecnologías en auge.

Por: TN





Inteligencia artificial: ¿priman la diversión por sobre la productividad?

“Es posible que muchos usuarios no se tomen muy en serio a la IA”, señala Business Insider recogiendo un estudio de Salesforce que aborda los principales usos que se le dan a sistemas como ChatGPT de OpenAI o Google Bard; y a los generadores de imágenes, como Midjourney, DALL-E y Stable Difussion.

La mencionada compañía —que desarrolla un software para gestionar la relación entre empresas y clientes— encuestó a más de 4.000 personas en Estados Unidos, Australia, el Reino Unido y La India, abarcando diferentes grupos etarios, con el propósito de examinar cómo se emplea habitualmente la IA.

Si bien el estudio encontró que muchas personas desean que las tecnologías generativas sean de utilidad en sus trabajos, la respuesta más popular no apuntó a la productividad laboral. En cambio, la mayoría de los consultados (cuatro de cada diez) dijo que usan los modelos de inteligencia artificial ahora disponibles para “divertirse” o “jugar”. Un porcentaje menor (el 17%) dijo que apelan a estos avances para buscar empleo.

Puedes leer la nota completa en TN