Habitantes del municipio Palavecino en Lara reciben agua una sola vez a la semana

Habitantes del municipio Palavecino en Lara reciben agua una sola vez a la semana

 

Por tres horas a la semana reciben el suministro de agua potable por tubería el 70 % de los habitantes del municipio Palavecino en el estado Lara, debido a la desincorporación y falta de mantenimiento en los equipos, controles, motores y válvulas de los aproximadamente 11 pozos que producen agua para esta jurisdicción.





Por: Yanitza Martínez // Corresponsalía lapatilla.com

Así lo asegura el ingeniero Álvaro Zambrano, especialista en hidráulica y medio ambiente, quien además indicó que este municipio está conformado por tres sistemas: Carabalí, Agua Viva y El Recreo, donde se está presentando un déficit de 780 litros de agua por segundo, afectando a más de 145.000 habitantes, impidiéndoles el desarrollo de actividades económicas, alimentación, salud e higiene.

Es necesario mencionar que el municipio Palavecino en su población concentra a un gran número de adultos mayores, quienes en este caso son la comunidad más afectada ante este problema persistente.

Esta situación ha llevado a los habitantes de Cabudare a realizar asambleas de ciudadanos para discutir la problemática que los afecta, asegurando que la hidrológica larense no es del todo transparente en cuanto a la distribución de agua potable, puesto que no pasan de recibir el servicio dos veces por semana.

Por otro lado, denunciaron la mala calidad del agua que logran recibir, así como también la falta de un plan de contingencia por parte de las autoridades gubernamentales que les permita poder abastecerse en medio de la escasez.