Observatorio de Fake News alerta sobre proliferación de noticias falsas próximo a la Primaria

Observatorio de Fake News alerta sobre proliferación de noticias falsas próximo a la Primaria

El OVFN detectó en redes sociales mensajes dedicados a desinformar sobre los cambios del clima en Venezuela | Foto: cortesía

 

Con respecto a la primaria opositora a celebrarse el 22 de octubre, León Hernández, coordinador del Observatorio Venezolano de Fake News (OVFN), indicó que se ha registrado mucha desinformación sobre las inhabilitaciones y sobre supuestas alianzas entre personas que suplantarían a un personaje.

Por MundoUr





Explicó que todas estas «fake news», tienden, en la mayoría de los casos, a desacreditar la posibilidad de que el voto tenga poder.

“La principal tendencia de estas «fake news» hoy en día es hacerle pensar a la gente que su voto no vale nada” añadió.
Hernández aseguró que culturalmente, desde Pérez Jiménez hasta hoy en día, Venezuela ha tenido experiencias de fraude electoral y existe una cultura de desconfianza en el sufragio, causando paranoia.

Recordó que hasta el 1998 se difundía constantemente que el voto es secreto, desestimulando de ahí en adelante la capacidad de elección.

«La oposición en ocasiones entraba en esta dinámica de desestimar el voto afectando la confianza en este» acotó.
El presidente del OVFN destacó que en EE.UU. también hubo mucha desinformación en la elección de Donald Trump, donde proliferaron gran cantidad de contenidos falseados sobre Hillary Clinton.

Para leer la nota completa, aquí