Carlos Ochoa: Los potes de humo y el miedo

Carlos Ochoa: Los potes de humo y el miedo

Bolívar venció a un ejército que casi lo duplicaba con 10.000 hombres, tres mil de caballería y 7.000 de infantería, el régimen en una acción rocambolesca utilizó 11.000 miembros de la Fuerza Armada y organismos policiales para tomar el penal de Tocorón en el estado Aragua que está bajo su custodia , en donde al parecer no apresaron a los jefes del pranato delictivo porque habían salido antes por túneles o por la puerta unas horas antes informados del operativo.

Esta operación lo que deja en evidencia es el fracaso del gobierno en materia de control carcelaria, pues los pranes tenían una ciudad muros adentro con gallera, centros de apuesta, piscina, discoteca y hasta familiares viviendo en casas con todos los servicios y comodidades, lo que me recuerda una película de Mel Gibson que se desarrolla en una cárcel colombiana con realidades muy semejantes a la de la ciudad vacacional penal de Tocorón pero más pobre y marginal, sin los lujos que disfrutaban en este recinto los privados de libertad en el sistema penitenciario de Nicolás Maduro.

En una acción que sospechosamente no dejó fallecidos dada la cantidad de armamento y municiones encontradas y con un despliegue de película, el gobierno publicita ampliamente el operativo como una victoria en contra de la delincuencia organizada, el objetivo es curarse en salud ante un nuevo informe de violación de derechos humanos elaborado por organismos internacionales, la pregunta que nos hacemos es que tanto temen y que esperan ellos que nosotros no sabemos.





 La condena al coronel Oswaldo García Palomo a 30 años de cárcel es un mensaje directo a los integrantes de la Fuerza Armada y organismos policiales que si no estás con ellos estás contra ellos, lo de Tocorón es un pote de humo al igual que la recompensa por el líder de la banda delictiva conocida como el Tren de Aragua, pero la guinda del pastel es el ofrecimiento de asesoría del CNE a las primarias opositoras a un mes de realizarse este evento, el propósito del régimen es dividir a la oposición y regresarlos a una discusión zanjada hace meses cuando se decidió que las primarias son un evento de la sociedad civil organizada, administrada y ejecutada por la Comisión de Primarias sin la participación del CNE, porque ellos mismos habían cerrado esa puerta.

En este momento desconozco las discusiones a lo interno de la oposición por este nuevo intento de saboteo y de querer sacar del juego a María Corina, que es en definitiva el gran temor de Maduro, ya que por su constancia y coherencia se ha convertido en la esperanza del país para recuperar la prosperidad, la democracia y el regreso de los millones de venezolanos que se han visto obligados por la crisis económica y la ausencia de derechos ciudadanos a emigrar, hay miedo del otro lado, eso se siente en las descabelladas acusaciones al Alcalde Ledezma, prófugo del régimen desde hace tiempo de ser el responsable de introducir armas a Tocorón, lo que hay que entender es que Ledezma actualmente en el exilio es un opositor a tiempo completo de Maduro y su gobierno, además promotor en el exterior de la candidatura de María Corina  ¿hacia donde van los tiros del régimen con estos potes de humo? La respuesta es fácil de deducir, van a torpedear las primarias y eventualmente incriminar indirectamente a María Corina con el pranato que ellos han permitido que exista.

Por supuesto que es cuesta arriba que los venezolanos y la comunidad internacional compren ese paquete cubano, María Corina goza de un apoyo y un prestigio a toda prueba, pero están tan asustados con las primarias y con la inevitable victoria de la caraqueña, que son capaces de intentar cualquier patraña para impedir que hasta el final se convierta en una transición pacifica hacia la recuperación de la Venezuela productiva y democrática.