Denuncian complicidad del chavismo en venta ilegal de combustible por parte de yukpas en Zulia

Denuncian complicidad del chavismo en venta ilegal de combustible por parte de yukpas en Zulia

 

El alcalde del municipio Rosario de Perijá, Ely Ramón Atencio, confirmó la muerte de un menor de edad de la etnia yukpa, debido al tráfico ilegal de combustible en el estado Zulia, un hecho delictivo que le preocupa, por lo que hizo un llamado de alerta al régimen de Maduro.





Por Corresponsalía lapatilla.com

Atencio contó a lapatilla.com que el niño murió porque un vehículo cargaba con aproximadamente 1.500 litros de combustible y se volcó en la carretera Machiques-Colón, en la subregión perijanera del estado Zulia.

El menor presentó quemaduras en casi el 70 % de su humanidad, y falleció tras varios días de agonía.

“Mi pregunta y la de todos los zulianos es quién le suministra esas exorbitantes cantidades de combustible a los hermanos yupkas. Esto debe de corregirse de manera urgente, es un peligro que vehículos transiten con hasta diez contenedores, con capacidad para de 200 litros, son 2.000 litros de combustible”, acotó.

La autoridad municipal denunció que a diario por la carretera se ven circular decenas de vehículos cargados de combustible. “Cómo pasan por las cinco alcabalas que existen desde San Francisco hasta el Villa del Rosario, sin ser retenidos por las autoridades castrenses”.

Un conductor, que a diario transita la vía desde la Villa del Rosario hasta Maracaibo y que pidió tener su nombre en el anonimato, relató que los particulares en ocasiones llevan una pimpina de cinco litros, como medida de prevención, pues a veces llegan a la capital y no pueden surtir y quedan varados.

“Es evidente que hay complicidad por parte de alguien del Gobierno chavista y los guardias. Uno pasa con una botella en el carro y empieza el martilleo. Piden 20 dólares para no reportarte como traficante, y estando en eso pasan camiones y camiones repletos de gasolina. Entonces los yupkas son protegidos”, denunció el chofer.

Otra situación negativa que preocupa al alcalde son las ventas ilegales de combustible en plazas y otros espacios públicos en la Villa de Rosario. En el área urbana hay entre siete a doce puntos de comercialización. En cada punto mantienen alrededor de 300 litros de gasolina y hasta más.

“Esto puede desatar una desgracia. La gasolina es inflamable y en cualquier momento se detonará una gran tragedia”, advirtió.

El alcalde de Perijá alertó que existe un gran descontento en la población, debido a que surtir combustible en las estaciones de servicio es muy difícil y no todos los días se puede abastecer. Sin embargo, los yupkas en todo momento y en todos los lugares tienen gasolina a la venta.

Manifestó además su disposición de dialogar con los caciques de la etnia yukpa para frenar esta actividad tan peligrosa para la gente.