Con dos conciertos inauguraron segundo Festival Eurovenezolano de Jazz en Caracas

Con dos conciertos inauguraron segundo Festival Eurovenezolano de Jazz en Caracas

Los integrantes del dúo suizo Hely, el baterista Jonas Ruther (i) y el pianista Lucca Fries, actúan durante la inauguración de la segunda edición del Festival Eurovenezolano de Jazz, hoy, en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

 

 

La Unión Europea (UE) inauguró este viernes, en Caracas, la segunda edición del Festival Eurovenezolano de Jazz, con dos conciertos de músicos de Italia y de Suiza, quienes, además, ofrecerán clases magistrales en el transcurso del evento, que se extenderá hasta el próximo 15 de octubre.





El festival, en el que participan músicos de Venezuela, Alemania, Curazao, España, Francia, Italia, Polonia y Suiza, fue inaugurado con los conciertos del pianista italiano Alessandro Lanzoni y los suizos del Dúo Hely, conformado por el baterista Jonas Ruther y el pianista Lucca Fries.

El pianista italiano Alessandro Lanzoni saluda al público luego de su actuación durante la inauguración de la segunda edición del Festival Eurovenezolano de Jazz, hoy, en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

 

El embajador de Suiza en el país suramericano, Gilles Roduit, presentó los primeros conciertos y celebró que sean músicos de su nación los que inauguren este evento, que contará con la participación de más de 60 artistas y se desarrollará en, al menos, una docena de locaciones de la capital venezolana.

“Los músicos han venido a Caracas a ofrecer conciertos, pero también tendrán la oportunidad de dar clases magistrales, donde no solo impartirán sus conocimientos, también se llevarán inspiración del intercambio con el público local”, destacó el diplomático.

Además, afirmó que este evento, sumado a la visita del Dúo Hely, “contribuye a fortalecer los lazos culturales entre Suiza y Venezuela”.

La Delegación de la UE en Venezuela celebró la primera edición de este festival en septiembre de 2022, cuando participaron más de 50 músicos del país caribeño y Europa, entre ellos de España, Francia y Suiza.

EFE