Crisis eléctrica en Zulia: Exigen a Corpoelec informar sobre paradero del dinero con el Plan Borrón y Cuenta Nueva

Crisis eléctrica en Zulia: Exigen a Corpoelec informar sobre paradero del dinero con el Plan Borrón y Cuenta Nueva

 

Eduardo Labrador, diputado zuliano, exigió al régimen de Nicolás Maduro explicar qué pasó con los 6.800 millones de dólares aprobados en 2013 para proyectos de generación eléctrica en la región.





Por Corresponsalía lapatilla.com

Labrador pidió a Corpoelec se pronuncie sobre la crisis que reina en todo el país y cuestionó al Ejecutivo Nacional sobre el destino de los recursos de la construcción de Planta Norte, la cual aportaría 500 megavatios al sistema.

Así mismo, denunció la prometida activación del Parque Eólico en el municipio Guajira, que generaría 455 megavatios, pero que nunca se concretó

Para Labrador, el caos que se vive en la actualidad de debe a que no existe la suficiente generación de electricidad para suplir las necesidades del estado Zulia.

“Ya estamos cansados de tantas excusas, que si la iguana, el Niño, que el Zulia está más cerca del sistema solar. Que descongelen los recursos. Queremos soluciones prontas y respuestas. No más excusas”, aseveró.

El dirigente político dijo además que el sistema combinado de Bachaqueros no aporta lo que se necesita. Señaló que en el Sur del Lago las plantas no operan como requiere, porque no está llegando el gasoil a la zona.

Solicitó al gobernador del Zulia y al Consejo Legislativo de la región pronunciarse y estar del lado del pueblo que sufre y padece por los racionamientos eléctricos.

En cuanto al Plan Borrón y Cuenta Nueva, señaló que lo que están borrando es la vida de los ciudadanos con este caos que mantiene a las personas como “zombie”.

Labrador, como vocero de un grupo de marabinos afectados por la pérdida de electrodomésticos, pidió al ministro de Energía Eléctrica, Néstor Reverol, sincerarse con los venezolanos.

Denunció que para los comerciantes e industriales el pago del Plan Borrón y Cuenta Nueva oscila entre los 3.000 a 4.000 dólares. “Que hicieron con esos reales”, se pregunta el legislador.

Finalmente invitó a la gente a incorporarse este viernes a la concentración que se realizará en la ciudad para rechazar la crisis eléctrica.