La DJ argentina que sobrevivió a la masacre de la fiesta electrónica israelí: huyó descalza entre tiroteos

La DJ argentina que sobrevivió a la masacre de la fiesta electrónica israelí: huyó descalza entre tiroteos

La chica en una selfie de sus redes sociales y trabajando de DJ en Cancún

 

Todo estaba preparado para que fuera una celebración de sábado a la noche. En pleno desierto israelí, cerca de la Franja de Gaza, miles de jóvenes bailaban al ritmo de la música electrónica cuando sucedió lo peor.

Por infobae.com





En el apogeo de la fiesta, primero empezaron a caer los cohetes de Hamas que fueron repelidos por las defensas aéreas israelíes. En ese momento, lo peor aún estaba por llegar. Los terroristas de Hamas que cruzaron la frontera y atacaron directamente a los asistentes del evento cuando comenzaba a amanecer en el desierto.

Entre el público, había una argentina que dialogó con Infobae tras los momentos de terror que vivió el fin de semana pasado.

Vivir para contarlo

Daniela Gimena Russo tiene 36 años es DJ y tatuadora. Hace 5 años que salió de Argentina. Desde ese momento se la pasó viajando entre América Latina y Europa. El 1° de octubre había llegado a Tel Aviv con amigos. Antes había pasado por París y Hungría. En Budapest se reunió con juntó con el grupo con el que vivirían la fiesta del terror en Israel.

Desde Israel, la joven respondió por whatsapp las preguntas del periodista de Infobae. “Estoy bien, todavía no puedo entender bien lo que pasó –describe Daniela sus sensaciones-. Me sentí como en una película corriendo por mi vida”.

La DJ argentina tenía la idea de quedarse una semana en Tel Aviv. Tenía vuelo de regreso a París justo para la tarde posterior a la fiesta electrónica. De hecho, no estaba en sus planes participar del evento hasta último momento.

“Nos enteramos que tocaba un amigo mexicano y decidimos casi esa misma noche del viernes ir a verlo –recuerda Daniela, tratando de rebobinar esas horas previas al desastre-. Alquilamos dos autos y arrancamos para la zona tipo a las 23 horas, después de comer. Una amiga se quedó en el departamento porque estaba cansada. No sabíamos que quedaba tan cerca de la Franja de Gaza. Llegamos pasadas la medianoche y todavía no había mucha gente. Era un lugar amplio al aire libre, cercado y en el fondo una plantación de olivos”.

El amigo de Russo al que fueron a ver recién tocaba en el mediodía del sábado. “Por eso mucha gente llevó carpas y reposeras porque la fiesta pintaba para ser muy larga”, explica Daniela.

Escapar de la masacre

Entonces, llega el momento en que empieza el horror. Aquí la película de Daniela podría tener un montaje paralelo entre las dos situaciones.

Por un lado, la DJ argentina con sus amigos pasando una noche que parecía eterna con la leve brisa del desierto que le pegaba en la cara, mientras se movían al ritmo de la música.

Mientras tanto, empezaban a dispararse los primeros cohetes desde la Franja de Gaza. Al mismo tiempo, los terroristas se infiltraban por la frontera y también llegaban por aire en parapentes. El ataque a Israel ya había empezado.

En ese mismo momento, Daniela y dos de sus amigos fueron hasta el auto a descansar un rato del frenesí de la noche. “Nos sentamos en el coche y empezamos a ver como que se iluminaba el cielo. Primero pensamos que eran fuegos artificiales. Hasta que se corta la música y escuchamos una voz en hebreo que daba un mensaje que no entendimos”.

Lo que en realidad estaba viendo Daniela era el escudo de defensa israelí que hacía estallar en el aire los cohetes de Hamas que estaban dirigidos al corazón de la fiesta electrónica en la que estaba la DJ argentina. En simultáneo, los terroristas llegaban hasta las puertas del lugar armados y dispuestos a todo.

Ya sin música en la fiesta, un joven israelí se acerca hasta Daniela y en inglés le cuenta lo que estaba pasando. Es el momento que arranca la huida. “Empezamos a irnos en auto y cuando me comunico con mis otros amigos que estaban en otro coche nos gritan: ‘bajen del auto y corran’. Y así lo hice con mis dos amigos y el chico israelí que se nos sumó en el escape”, recuerda Russo.

Para leer la nota completa pulse Aquí