Jorge Rodríguez celebró con sonrisa burlona el cese de las sanciones petroleras (Video)

Jorge Rodríguez celebró con sonrisa burlona el cese de las sanciones petroleras (Video)

Nicolás Maduro sonríe junto a Jorge Rodríguez. Foto: Cortesía

 

Jorge Rodríguez celebró este miércoles en el palacio de Miraflores, reunido junto a Nicolás Maduro, el cese temporal de las sanciones a las industria petrolera, gasífera y aurífera de Venezuela, todo ello luego de firmar un acuerdo político con la Plataforma Unitaria en Barbados.

lapatilla.com





“En esas arduas discusiones que hemos venido sosteniendo de manera privada y en otras oportunidades, de manera secreta, aquí en Caracas, en otras partes de la República y también en el exterior, hemos llevado la verdad de este pueblo, de este gobierno, la necesidad de que se respete de manera irrestricta las leyes de la República Bolivariana de Venezuela, la constitución. Que todos hagamos votos por la paz, que todos hagamos votos por la defensa de nuestra soberanía, nuestra integridad territorial. Que todos hagamos votos por la recuperación del estado de bienestar de nuestro país”, relató Rodríguez ante las cámaras de la televisora estatal.

 

Según el vocero chavista, “esos votos necesariamente pasan porque todos los sectores políticos y económicos del país hagamos el esfuerzo supremo de que esas medidas coercitivas unilaterales llamadas sanciones, que son ilegales, ilegítimas, que renuncian a cualquier escrutinio por parte del derecho internacional, que afectan a los más vulnerables, pues sean levantadas. Que sean levantadas para que Venezuela pueda recuperar el estado de bienestar que fue severamente afectado por la acción criminal de esas sanciones”.

Para hacer un resumen de este acuerdo, Rodríguez dijo que incluye “el marco jurídico de lo que está establecido en Venezuela, es decir, en su constitución en la Ley Orgánica de Procesos Electorales, en la Ley Orgánica de Contraloría, en el COPP y en todos los capítulos de la CRBV referidos a derechos políticos, requisitos para acceder a esos derechos y también el desarrollo que en la constitución se hace del sistema electoral venezolano”.

Por último, comentó que ayer también se firmó “un acuerdo parcial para la protección de los intereses vitales de la nación y que básicamente establece la reivindicación de los derechos irrenunciables que esta nación tiene en materia de independencia, de libertad, de soberanía, de libertad, de inmunidad, de integridad territorial y autodeterminación nacional, que conduce a que debemos construir la defensa de la Guayana Esequiba entre todos y todas las venezolanas”.