Ramón Peña: Peronismo imperecedero

Ramón Peña: Peronismo imperecedero

Se ha dicho que el peronismo, más que ideología, es un sentimiento argentino. Desde 1945 ha sido perpetuamente sombra, o estrella, de la política nacional, con una morfología de muy amplio espectro. En esos 78 años ha sido fascista, ultranacionalista, montonero, guevarista, estatista, neoliberal, kirchnerista. Pero en todas sus presentaciones, invariablemente populista. Hoy, luego de que el desastre administrativo de Alberto Fernández tendiera el crepúsculo sobre veinte años de kirchnerismo, una nueva variante peronista se apresta a prolongarse en el poder.

La nueva puesta en escena ya ha sido bautizada como Massismo, por el nombre del candidato a presidente, Sergio Massa, quien pese a ser el gurú de la economía del actual gobierno, se ha desmarcado de éste y promete gobernar con todos los argentinos y cerrar la “grieta” cavada por el kirchnerismo contra sus opositores. Pese a cargar con el sambenito de 140% de inflación y 40% de pobreza, en las últimas semanas agenció una misión muy peronista, de subsidios, rebajas impositivas, aumentos salariales, en auxilio del malogrado poder adquisitivo de las mayorías, que le ganó la primera opción para el venidero balotaje.

Meses atrás se presagiaba que la centro derecha de Juntos por el Cambio no tendría inconveniente en derrotar al kirchnerismo gobernante. Pero la aparición de ese arcángel vengador, llamado Javier Milei(30%), blandiendo motosierra en mano para degollar a la “casta” perpetua de ocho décadas, excitó a las turbas, eclipsó la figura de la candidata Patricia Bullrich(23.8%) y partió en dos la mayoría opositora, brindándole la ventaja aritmética a Massa(36.7%).





Para el balotaje se pronostica un final de fotografía. Bullrich y una facción de Juntos por el Cambio se suman a Milei, otros se abstendrán. A Massa lo apoyará el ex candidato peronista Schiaretti(7%) y posiblemente la socialista Bergman(2.6%).

Una vez más, la irredenta Argentina ante inefables candidatos que lucen distantes de los gobernantes que la hicieron grande hace más de 100 años.