ELN tiene secuestrado al papá de Luis Díaz: ¿por qué no lo entrega? los misterios y lo que no cuadra en el anuncio de su liberación

ELN tiene secuestrado al papá de Luis Díaz: ¿por qué no lo entrega? los misterios y lo que no cuadra en el anuncio de su liberación

¿Por qué el ELN anunció su liberación, pero no lo entrega? | Foto: Fotomontaje SEMANA

 

 

 





Desde hace varios días todo parece estar listo para la liberación del papá de Luis Díaz. Don Luis Manuel está en poder del ELN desde el sábado pasado. Pese a que el jueves se confirmó que el grupo guerrillero estaba dispuesto a entregarlo a una comisión humanitaria, pasan los días y ese acto nada que se concreta. ¿Por qué?

REVISTA SEMANA

Todo lo que ha pasado alrededor del secuestro de don Luis Manuel ha sido extraño. Su plagio se convirtió el sábado pasado en una noticia mundial. En últimas, el crimen no tenía nombre. Si bien todos los secuestros son deleznables y han representado por años lo más vergonzoso de Colombia, que se llevaran al papá de una gloria del fútbol, adorado por todos, y que a punto de tesón llegó a las grandes ligas del planeta, en el Liverpool, no tenía nombre.

El club deportivo, sus colegas y la prensa inglesa se mostraron perplejos. En Colombia, el secuestro también conmocionó a millones. En esos primeros días, se dijo siempre que se trataba de un delito con fines extorsivos y que era pura y simple delincuencia común. Solo la periodista Salud Hernández-Mora apuntó hacia la dirección correcta.

En un trino dijo sin rodeos: es el ELN. “Este criminal, alias Mateo, del Frente Martínez Quiroz del ELN, un secuestrador nato, podría ser el que plagió a los papás de Lucho Díaz. Recuerden su cara porque puede ser un futuro senador”, publicó la periodista, quien ha recorrido como pocas las zonas más profundas y violentas del país.

Para ella, la tesis de esa autoría era obvia. El gobierno permaneció en silencio por cuatro días y solo hasta el jueves, el Alto Comisionado para la Paz confirmó que en efecto se trataba de ese grupo.

“En el día de hoy, hemos tenido conocimiento oficial de que el secuestro perpetrado el pasado 28 de octubre en Barrancas, departamento de La Guajira, del que fueron víctimas, Luis Manuel Diaz y Cilenis Marulanda, padre y madre del jugador de fútbol Luis Fernando Díaz Marulanda, fue perpetrado por una unidad perteneciente al ELN”, decía el comunicado de la delegación.

“Le recordamos al ELN que el secuestro es una práctica criminal violatoria del Derecho Internacional Humanitario, y que es su deber en el desarrollo del actual proceso de paz no solo dejar de ejecutarla, sino además eliminarla para siempre”, agregaba el documento firmado por el jefe de la delegación, Otty Patiño.

Más detalles en la REVISTA SEMANA