Debate republicano: Ron DeSantis y Nikki Haley pidieron no levantar las sanciones al régimen de Nicolás Maduro

Debate republicano: Ron DeSantis y Nikki Haley pidieron no levantar las sanciones al régimen de Nicolás Maduro

Ron DeSantis y Nikki Haley pidieron no levantar las sanciones al régimen de Nicolás Maduro . (REUTERS/Marco Bello)

 

El aspirante republicano a la Casa Blanca Ron DeSantis señaló este miércoles que si llega a ser presidente de Estados Unidos volvería a imponer sanciones a Venezuela, “país del que EEUU no debería depender para el suministro de petróleo”, una premisa en la que coincide con Nikki Haley, además del riesgo que supone China.

Durante el tercer debate republicano que se celebró en Miami, el gobernador de Florida manifestó que se debe “apretar las tuercas” al régimen de Nicolás Maduro y no se deben hacer negocios con ese “corrupto régimen dictatorial”, y más bien optar por la independencia energética.





En esa línea, la ex embajadora de EEUU ante la ONU Nikki Haley coincidió con DeSantis y señaló que el país no debería estar “recibiendo petróleo sucio”, y se mostró a favor también de sanciones contra Maduro.

Alertó además del efecto que puede tener la reciente aprobación a favor de unos 500.000 venezolanos del permiso migratorio conocido como Estatus de Protección Temporal (TPS).

Amenaza del régimen de China

Durante el tercer debate electoral los cinco aspirantes presidenciales abordaron también la amenaza que supone China, país que de acuerdo con Haley tiene la flota naval más grande del mundo y, por ello, urgió a modernizar el Ejército de EEUU con tecnología e Inteligencia Artificial.

Por su parte, el ex gobernador de Nueva Jersey Chris Christie apostó por los submarinos nucleares. “Hay que aumentar nuestro poder naval de forma callada y efectiva”, dijo el aspirante presidencial.

El empresario Vivek Ramaswamy expresó que el país requiere aumentar su capacidad naval en un 20 % en los próximos años y además se inclinó por prohibir a empresas estadounidenses de hacer negocios con China.

El senador Tim Scott coincidió con el resto en prohibir la plataforma TikTok, mientras que DeSantis señaló que no se debe ignorar que la lucha contra China no solo es económica “sino cultural”.

“Venceremos y ellos perderán”, alertó el gobernador de Florida, segundo en intención de voto de acuerdo a las encuestas, aunque a una gran distancia del principal favorito de este partido, el ex presidente Donald Trump (2017-2021).

Críticas contra Trump

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, y la ex embajadora de EEUU ante la ONU Nikki Haley iniciaron su participación en el tercer debate republicano con criticas a Donald Trump, de quien aseguraron no es el presidente que EEUU necesita ahora.

Donald Trump es un tipo muy diferente al que era en 2016?, expresó DeSantis, en alusión a la primera campaña presidencial del ex mandatario, en su alocución inicial, durante la cual acusó al ex presidente de ser responsable de los malos resultados para los republicanos en la jornada electoral del martes.

Estoy harto de que los republicanos pierdan”, agregó el gobernador de Florida, quien además lamentó que el ex mandatario no haya participado en ninguno de los tres debates celebrados hasta la fecha en este proceso de primarias.

Te debe explicar por qué debería tener otra oportunidad”, dijo DeSantis al moderador Lester Holt, de la cadena NBC News.

A su turno, Haley tampoco se guardó criticas al ex jefe de estado, de quien dijo que fue “el presidente correcto en el momento correcto”.

No creo que sea el presidente adecuado ahora”, indicó Haley, tercera en intención de voto, que además acusó a Trump de aumentar la deuda nacional.

Entretanto, el ex gobernador de Nueva Jersey Chris Christie señaló que Trump tendrá que pasar el próximo año en los tribunales para responder por los cuatro procesos criminales que afronta en vez de enfocar en los problemas del país, mientras que el empresario Vivek Ramaswamy y el senador Tim Scott evitaron ataques directos al ex presidente.

El Adrianne Arsht Center del centro de Miami, en el sur de Florida, acogió este miércoles el tercer debate republicano con la participación de cinco aspirantes y la gran ausencia de Donald Trump, quien prefirió celebrar un acto paralelo en Hialeah, a 12 km de la sede del evento.

El ex presidente desarrolla su campaña en medio de un complicado escenario legal, con cuatro procesos abiertos que no le han hecho mella, a tenor de las encuestas.

A sabiendas de que el foco de la política nacional estaba este miércoles en Florida, estado donde hay más republicanos inscritos que demócratas, el Comité Nacional Demócrata se hizo presente con anuncios publicitarios bilingües (inglés y español), en los condados sureños de Miami-Dade y Broward, además de otros carteles móviles que circulan cerca al Adrianne Arsht Center.

Con información de EFE y AFP

Video