Fran Drescher, la actriz que se atrevió a desafiar a Hollywood: su rol clave en la huelga de actores

Fran Drescher, la actriz que se atrevió a desafiar a Hollywood: su rol clave en la huelga de actores

Tras su histórica gestión para alcanzar el nuevo acuerdo entre el gremio de actores y los grandes estudios, Meryl Streep le pidió a Fran Drescher que se postule a la presidencia (REUTERS/Mike Blake)

 

Si hace 30 años nos hubieran contado que la eterna Fran Fine de “La Niñera” marcaría un hito en la historia de Hollywood, pocos lo creerían. La actriz Fran Drescher, presidenta del gremio de actores SAG-AFTRA desde 20212, destacó por su notable trabajo durante la reciente huelga de actores de Hollywood que duró 118 días y que culminó esta semana con la firma de un nuevo acuerdo provisional entre el sindicato y los principales estudios cinematográficos. En una entrevista con The Hollywood Reporter, Drescher compartió secretos de los pormenores de su histórico liderazgo.

Por Infobae





La actriz de 66 años ha ganado notoriedad liderando la lucha contra los cambios que la industria cinematográfica sufre actualmente debido al streaming y la amenaza de la inteligencia artificial. Ahora, lo que Drescher busca es encontrar un espacio en el que pueda aprovechar su renovado prestigio para hacer el bien de manera más amplia.

A lo largo de su gestión, Drescher ha salido del molde en varias ocasiones, tanto por su estilo de negociación poco convencional en las reuniones con ejecutivos de Hollywood como por su habilidad para unir a los 160.000 miembros del sindicato. La nativa de Nueva York aseguró que SAG-AFTRA puede estar ingresando a una prometedora “edad de oro” a raíz del nuevo acuerdo de tres años.

“Creo que las protecciones de la IA siguen siendo algo que vamos a tener que vigilar constantemente y luchar por el nivel de protección por el que nuestros miembros no serán duplicados o sintetizados de ninguna manera sin consentimiento y compensación”, aseguró Fran. También dijo que considera que una pieza fundamental del acuerdo fue la creación de una nueva fuente de ingresos para los miembros del sindicato a través del video bajo demanda (SVOD).

Para leer la nota completa, aquí