Médicos Unidos Venezuela instó a los merideños a tomar medidas ante aumento de enfermedades respiratorias

Médicos Unidos Venezuela instó a los merideños a tomar medidas ante aumento de enfermedades respiratorias

Médicos Unidos Venezuela instó a los merideños a tomar medidas ante aumento de enfermedades respiratorias

 

En las últimas semanas se ha observado un alza en la incidencia de enfermedades respiratorias en el estado Mérida, razón por la cuál desde la ONG Médicos Unidos Venezuela capitulo Mérida exhortan a la población a cuidarse y mantener medidas preventivas.

Por Jesús Quintero / Corresponsalía lapatilla.com





En este sentido el doctor Pedro Fernández, presidente Médicos Unidos Venezuela capitulo Mérida señaló que “Estos síndromes respiratorios se caracterizan cursar con tos, fiebre, dolor de cabeza y malestar general” .

Existen varios virus circulando por nuestro estado, pero es el virus de la Influenza estacional el responsable de esta nueva incidencia.

Los médicos neumonólogos señalan que “Estamos a pocos meses de haber eliminado los métodos de barrera y aislamiento usados durante la cuarentena y ahora, otros virus respiratorios encuentran en las personas un terreno fértil para su inoculación y replicación” .

Este virus de la Influenza estacional ha estado presente en nuestras vidas por muchos años y la enfermedad que provoca, la gripe, tiene muy baja tasa de complicaciones, por lo que no es necesario un nuevo estado de alerta.

Recordaron los galenos que “Durante la pandemia, aprendimos que hay medidas higiénicas simples, pero muy efectivas, para evitar la infección por estos virus respiratorios” .

Resulta ahora conveniente aplicar esas medidas en este momento y convertirlas en hábito: Evitar tocarse la cara, lavar las manos continuamente, cubrirse bien al estornudar o toser, evitar las aglomeraciones y preferir espacios ventilados; sin embargo, la medida preventiva mas crucial sigue siendo la vacunación, por lo que recomendamos a los ciudadanos, mayores de 6 meses, vacunarse contra la influenza en los centros de inmunización más cercanos.

Existe también un síndrome febril cuya incidencia va en aumento, que se caracteriza por síntomas similares, pero con mayor expresión y que puede estar acompañado de sangrado activo. En estos casos existe la posibilidad que se trate de una infección por el virus del Dengue, por lo que recomendamos evitar la automedicación y acudir al médico para el tratamiento oportuno.