Grabaron en directo el nacimiento de uno de los mamíferos más raros del mundo (VIDEO)

Grabaron en directo el nacimiento de uno de los mamíferos más raros del mundo (VIDEO)

Chester Zoo

 

El estado de conservación de uno de los dos rinocerontes más magníficos del mundo, el rinoceronte negro, es muy preocupante. Si bien una vez habitaron de forma libre y salvaje muchos lugares de África y también Eurasia, su número lleva muchos años decreciendo, hasta tal punto que se encuentra en jaque: el rinoceronte negro (Diceros bicornis michaeli) es una especie en peligro crítico de extinción. Sus poblaciones siguen terriblemente diezmadas por la pérdida de sus hábitats y la caza furtiva.

Por: Muy interesante





Estas amenazas están impulsadas en gran medida por las actividades humanas. Los cuernos de rinoceronte son muy apreciados en algunas culturas por sus supuestas propiedades medicinales y como símbolos de estatus y el comercio ilegal sigue fluyendo a pesar de estar prohibido internacionalmente. De la misma forma, la expansión de las actividades agrícolas, el desarrollo de infraestructura y los cambios en el uso de la tierra han conducido a una disminución significativa de hábitat para los rinocerontes. El tener menos superficie para moverse, comer… hace que sus poblaciones se fragmenten, lo que perjudica su diversidad genética y su resiliencia.

Una buena noticia

Recientemente, el zoológico de Chester, en Reino Unido, anunció que Zuri, uno de sus rinocerontes negros orientales hembra, dio a luz a una cría el 12 de noviembre -tras un embarazo de 15 meses-, con la suerte que los cuidadores pudieron capturar el momento con la cámara. Su nacimiento, pues la cría está totalmente sana, bien alimentada y se muestra curiosa -aunque aún no tiene nombre-, ayudará a evitar la desaparición de una especie en peligro de extinción. Esta criatura se enfrenta a una probabilidad muy alta de extinguirse en estado salvaje. Actualmente se encuentran menos de 600 en Kenia, Tanzania y Ruanda, según la autoridad mundial sobre el estado de la naturaleza. Es una triste noticia teniendo en cuenta que hace años los rinocerontes negros en estado salvaje solían contarse por decenas de miles.

La cría de rinoceronte nació durante el día a las 14.45 horas, lo que permitió a los cuidadores presenciar el nacimiento a través de cámaras dentro del hábitat del rinoceronte. Es un momento del día extraño para dar a la luz para este animal, pero dio la oportunidad de poder inmortalizarlo.

Puedes leer la nota completa en Muy interesante