La importancia estratégica del estrecho de Mandeb, la zona donde los hutíes atacan a los barcos en el mar Rojo

La importancia estratégica del estrecho de Mandeb, la zona donde los hutíes atacan a los barcos en el mar Rojo

GETTY IMAGES

 

 

 





 

No es coincidencia que su nombre, Bab el Mandeb, signifique en árabe “la puerta de las lágrimas” o “la puerta del dolor”.

Por BBC Mundo

Este alude a los peligros -desde corrientes y vientos hasta piratería y conflictos- que durante milenios han aguardado a los navegantes que transitan por la entrada al mar Rojo desde el océano Índico entre Yemen, Yibuti y Eritrea.

Unos peligros que a día de hoy se han puesto más de relevancia que nunca.

El estrecho de Mandeb es foco de actualidad por los ataques armados de milicianos hutíes de Yemen contra embarcaciones de diversos países en una de las rutas más concurridas del comercio internacional.

Como respuesta, EE.UU. y Reino Unido bombardearon varias zonas controladas por los hutíes, insurgentes islamistas radicales de mayoría chiíta que luchan por hacerse con el poder en la guerra civil en curso en Yemen.

Así, el estrecho de Mandeb se ha convertido en un escenario de conflicto internacional.

Pero, ¿cómo es este lugar y cuál es su importancia comercial y geopolítica?

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.