¿Quién es Nikki Haley? Así ha sido la carrera de la única rival republicana de Trump en 2024

¿Quién es Nikki Haley? Así ha sido la carrera de la única rival republicana de Trump en 2024

EFE/EPA/CJ GUNTHER

 

Nikki Haley quiere ser presidenta de Estados Unidos. En febrero de 2023 la exembajadora de EE.UU. ante las Naciones Unidas público un video en redes sociales resaltando sus raíces en Carolina del Sur, donde fue gobernadora por 7 años. En 2024 ha permanecido en la contienda por la candidatura republicana y al día de hoy es la única rival del expresidente Donald Trump, tras la suspensión de la campaña de Ron DeSantis.

Por CNN 





No obstante, Haley tiene poco tiempo para consolidar el apoyo republicano y alcanzar a Trump. A menos que la exgobernadora de Carolina del Sur consiga una sorprendente victoria en las primarias del martes 23 de enero en Nueva Hampshire, la carrera por la candidatura del Partido Republicano podría haber terminado antes de empezar.

Su aspiración

Argumentando que es tiempo para una nueva generación de lideres en el partido republicano, Haley resalta sus logros como gobernadora, criticando al presidente Joe Biden y prometiendo luchar contra el socialismo.

Haley entró la contienda tratando de mantener un balance que le permita establecer una distancia con Donald Trump, quien la designó embajadora ante las Naciones Unidas, aunque sin alejarse de los conservadores que coinciden con las políticas del exmandatario pero que no quieren lidiar con la controversia que genera.

Quién es Nikki Haley

Para Nikki Haley, Carolina del sur siempre ha sido su hogar. Ahí nació en 1972, hija de inmigrantes indios que establecieron un exitoso negocio de ropa y regalos. Su nombre completo es Nimrata Nikki Randhawa.

Creció practicando el sijismo, pero se convirtió al cristianismo luego de su matrimonio en 1996, en acuerdo con su marido Michael Haley para que sus hijos crecieran en esa religión.

A los 26 años se unió a la mesa directiva de la Cámara de Comercio del condado Orangeburg, donde comenzó una carrera que la llevaría a ser electa en 2004 a la legislatura estatal por el Partido Republicano.

El presidente Donald Trump durante una reunión con Nikki Haley, la embajadora de EE.UU. ante Naciones Unidas, el 9 de octubre de 2018, en la Casa Blanca (Crédito: Oliver Contreras/SIPA USA)(Sipa via AP Images)

 

Con el apoyo del Tea Party, el movimiento conservador que empujó a una fracción del Partido Republicano más a la derecha, logró la candidatura de su partido a la gobernación con el apoyo de la entonces gobernadora de Alaska, Sarah Palin. Haley ganó la elección en 2010 para reemplazar a Mark Sanford, quien dejó su cargo tras un escándalo en el que admitió, entre otras cosas, relaciones extramaritales con una mujer argentina.

Haley se convirtió así en la primera mujer de una minoría en gobernar el estado.

Como gobernadora promulgo una ley estatal que prohíbe el aborto después de 20 semanas.

También promulgó una ley para combatir la inmigración ilegal que, entre otras cosas, implantó el requerimiento de que los negocios en el estado verifiquen el estatus migratorio de los empleados y que el estado comparta con agencias de inmigración el estatus migratorio de personas encarceladas en Carolina del Sur. Partes de esa ley fueron bloqueadas por las cortes.

Durante su mandato, en 2016 ordenó la remoción de la bandera confederada del terreno del Capitolio estatal. La decisión fue tomada luego de que Dylan Roof, un joven blanco, asesinó a nueve personas en una iglesia vinculada a la comunidad negra en Charleston, Carolina del Sur. Dylan confesó que su intención era comenzar una guerra racial y había utilizado la bandera confederada como uno de sus símbolos.

Lea más en CNN