Jorge Rodríguez sobre los “planes conspirativos” contra Nicolás Maduro: Es momento de tomar acciones drásticas

Jorge Rodríguez sobre los “planes conspirativos” contra Nicolás Maduro: Es momento de tomar acciones drásticas

El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez, habla durante un evento para presentar el nuevo mapa de Venezuela con la incorporación de Guyana Esequiba en la Asamblea Nacional en Caracas el 8 de diciembre de 2023. (Foto de Federico PARRA/AFP)

 

El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, se pronuncia sobre los supuestos “planes conspirativos” contra Nicolás Maduro denunciados recientemente por el líder del chavismo, el fiscal general y el ministro de defensa.

lapatilla.com





Rodríguez sentenció que “es momento de tomar acciones drásticas desde la Asamblea Nacional. Sabemos que EEUU le dijo Machado que bajara el tono, pero la verdad es la verdad y no borró sus post. Yo conseguí lo que ella denomina su programa de gobierno para los primeros días después de que nos exterminen”.

“Para ellos libre y justo es que nuestro candidato no pueda salir porque está en peligro su vida, libre y justo es intentar secuestrar a un gobernador y relacionarse con el narcotráfico… no”, exclamó el diputado.

“En 2 años, 2017-2019 cuando era ministro de Comunicaciones, nosotros hicimos 20 denuncias de acciones extremas contra la Constitución, contra la democracia de Venezuela”, recordó. “La derecha busca generar un tono de angustia y atentar contra la Paz de la República”.

Rodríguez recalcó que “estamos preparados para ir muy atentos por cualquier situación que se presente“.

“Nosotros queremos profundizar en un esquema al que recurren siempre para socavar con los principios fundamentales de la Paz. Fueron cinco eventos de conspiración extrema”, comentó.

El parlamentario expresó que “ya yo estoy un poco cansado de que empiecen a decir ‘Elecciones libres y justas’ para ellos elecciones Libres y justas es dejar que nos maten”.

El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez, hace gestos durante una sesión de presentación del presupuesto general de la nación para 2024 en la Asamblea Nacional en Caracas el 13 de diciembre de 2023. – El gobierno venezolano presentó este miércoles ante el Parlamento un presupuesto para 2024 equivalente a 20.500 millones de dólares, un salto con respecto a 2023 en medio del alivio de las sanciones de Estados Unidos contra el vital sector petrolero del país caribeño. (Foto de Federico PARRA/AFP)

 

“El proceso acelerado de recuperación económica, sin duda alguna, va unido al proceso de aceleración de Bienestar social del pueblo”, agregó. “Hemos notado que sectores políticos de la derecha y de la división diciendo que está mal el golpe de Estado, pero comentan que el chavismo es peleón”.

No vamos a entregar la única prueba del magnicidio y del sabotaje. La maldita casta de los apellidos dice que el régimen sale a la fuerza. ¿Qué opina de eso, señor Brian Nichols?. Brian Nichols, si un político estadounidense propone una fuerza conformada por China y Rusia para devolverle la paz a EEUU, ¿Qué haría su Gobierno?”, cuestionó.

Rodríguez ilustró el escenario donde “qué EEUU haría si pasaran cosas como estos cinco intentos de golpe y magnicidio. Todos los testimonios pasaron por el polígrafo y todos señalan que fueron reclutados entre 2019 y 2021 por la Inteligencia colombiana y la CIA”.

“Señor Brian Nichols, si una empresa o un ciudadano roba información de inteligencia de su país, vende secretos sobre su sistema de armas, ¿cuál es la pena en EEUU? Es cadena perpetua…. imagínense que aquí tenemos las confesiones”.

“Tenemos los nombres de los agentes de la CIA que participaron”.

“¿Hay que esperar a que se desclasifiquen documentos para certificar la injerencia de EEUU en el golpe de 2002, en las guarimbas de 2014, en la operación psicológica en 2015 de esconder los alimentos?”, indicó.

“En junio notamos que había una búsqueda de oficiales de la FANB, luego está uno de los casos más graves: que un desertor le pase diariamente a la CIA las rutas del presidente Maduro. ¿Qué buscaban? Era un traidor llamado Cárdenas Camacho“, afirmó el jefe del parlamento chavista. “Todos los días pasaba información por 30 monedas. Por esas 30 monedas es, ahora, un deshecho humano”.

 

Así mismo, explicó que “de los cinco intentos, 2 muy poderosos, para buscar el secuestro y magnicidio del presidente de la república, todos los testigos señalan que fueron reclutados en el año 2019 y 2021 por efectivos de inteligencia del ejército colombiano y la CIA situado en Colombia, exceptuando el caso de un asesino llamado Angelo Heredia que el sí fue reclutado y le dio la orden de operaciones a un alcohólico”.

Según Rodríguez, también “lograron reclutar a José Gregorio Montiel García, encargado de la seguridad de la Casa Presidencial de La Viñeta”. En este sentido, preguntó “Si una persona encargada de la seguridad de EEUU es contactada por alguien que desea asesinar al presidente norteamericano, ¿Cuál sería la actitud del Gobierno?”.

En relación a cómo estas denuncias podrían afectar el diálogo entre chavismo y oposición, Rodríguez añadió que “la próxima vez que firmen un acuerdo, no lo traten como la Constitución del 61. Acordamos rechazar cualquier plan de violencia. Cuando ustedes firmaron esto en octubre, ya estaba en desarrollo el plan Brazalete blanco”.

“Entregaremos todas estas pruebas al doctor Gerardo Blyde”.

“Tenemos que dar un debate profundo en la Asamblea Nocional sobre todo esto. Es demasiado grave y ahí saldrán algunas cosas en las próximas horas”, anunció.

También se refirió a la disputa por el Esequibo en medio de esta disyuntiva, “creemos en unas negociaciones donde se respeten los acuerdos, pero vemos que María Corina Machado y Capriles hablaron a favor de Guyana. Sin van a firmar, respétenlo, si no, nos avisan para no perder tiempo”.