Von der Leyen señaló que la muerte de Navalni es “un sombrío recordatorio de lo que es Putin”

Von der Leyen señaló que la muerte de Navalni es “un sombrío recordatorio de lo que es Putin”

Ursula von der Leyen (REUTERS/Valentyn Ogirenko/File Photo)

 

 

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, aseguró este viernes que la muerte del opositor ruso Alexéi Navalni en la prisión del Ártico en la que estaba encarcelado es “un sombrío recordatorio de lo que son Putin y su régimen”.





Von der Leyen afirmó que el presidente de Rusia, Vladímir Putin, “no teme a nada tanto como a la disidencia de su propio pueblo”, y se mostró “profundamente consternada y entristecida” por el fallecimiento de Navalni, que murió este viernes de manera repentina en la cárcel de Siberia en la que se encontraba desde diciembre pasado.

“Unámonos en nuestra lucha para salvaguardar la libertad y la seguridad de quienes se atreven a enfrentarse a la autocracia”, escribió la presidenta de la Comisión Europea en la red social X.

Una vista muestra un cartel de campaña del líder de la oposición rusa Alexei Navalny en la Fundación Anticorrupción (FBK) en Moscú el 16 de enero de 2018. El principal crítico del Kremlin, Alexei Navalny, criticó duramente las elecciones presidenciales de marzo en Rusia, en las que está excluido. de postularse, como una farsa destinada a “volver a nombrar” a Vladimir Putin en su camino hacia convertirse en “emperador vitalicio”. – El líder de la oposición rusa Alexei Navalny murió el 16 de febrero de 2024 en la colonia penitenciaria del Ártico donde cumplía una condena de 19 años, informó el servicio penitenciario federal de Rusia en un comunicado. (Foto de Mladen ANTONOV / AFP)

 

En un vídeo grabado, también difundido por X, Von der Leyen aseguró que “lo que más temen Putin y sus amigos es a la gente que se planta, alza la voz y lucha por la libertad y contra la corrupción, tal y como lo hacía Alexéi Navalni”.

Con su muerte, “el mundo ha perdido a un luchador por la libertad”, remarcó la dirigente comunitaria, que hizo un llamamiento a “honrar” el nombre de Navalni y, en consecuencia, reclamó “defender la democracia y los valores” europeos.

A Navalni, de 47 años, “se le practicaron los necesarios procedimientos de reanimación, que no dieron ningún resultado. Los médicos de urgencias constataron la muerte del condenado. Se están estableciendo las causas del fallecimiento”, según el comunicado oficial de los servicios penitenciarios rusos.

EFE