Diplomático del chavismo busca una “visión compartida” con la ONU tras expulsión de la oficina de DDHH

Diplomático del chavismo busca una “visión compartida” con la ONU tras expulsión de la oficina de DDHH

Diplomático del chavismo busca una “visión compartida” con la ONU tras expulsión de la oficina de DDHH

 

El Gobierno de Nicolás Maduro aseguró este viernes que trabaja para fortalecer una “visión compartida” con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), tres semanas después de haber expulsado al personal que trabajaba en la oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos del organismo multilateral (Acnudh) en Caracas.

El diplomático del chavismo, Yván Gil, informó de una reunión con el coordinador residente de la ONU en Venezuela, Gianluca Rampolla, la primera que se conoce desde la expulsión de la Acnudh.





El encuentro se celebró con “el objetivo de seguir fortaleciendo nuestra visión compartida de contribuir al desarrollo soberano de nuestra nación y al bienestar social de nuestra gente”, expresó Gil en la red social X, donde compartió un breve video.

Añadió que el Gobierno chavista esta comprometido “a seguir avanzando en esta colaboración, siempre poniendo al pueblo como eje central y protagonista de su propia realidad y superación”.

El pasado 15 de febrero, Gil anunció la suspensión de actividades de la oficina técnica de la Acnudh en Caracas, establecida desde septiembre de 2019, al considerar que había “instrumentalizado” su trabajo en contra del Ejecutivo.

En ese sentido, señaló que el Gobierno haría una “revisión integral de los términos de cooperación” acordados con esta organización en los siguientes 30 días, un proceso sobre el que no se han conocido avances.

Ese mismo día se ordenó la expulsión de 13 funcionarios extranjeros de la Acnudh, que abandonaron el país en menos de 72 horas, como lo había establecido el Gobierno.

Esta decisión, aseguró entonces Caracas, se mantendrá hasta tanto la oficina “rectifique públicamente ante la comunidad internacional su actitud colonialista, abusiva y violadora de la carta de las Naciones Unidas”.

Con información de EFE