Democracias del mundo reaccionan ante el nuevo informe de la Misión de la ONU sobre Venezuela

Democracias del mundo reaccionan ante el nuevo informe de la Misión de la ONU sobre Venezuela

personas
Edificio sede de la ONU en Nueva York, Estados Unidos / Foto REUTERS / Carlo Allegri

 

Misión de Determinación de Hecho de la ONU presentó su informe sobre Venezuela donde destacó que “las autoridades invocan conspiraciones reales o ficticias para amedrentar, detener y procesar a personas opositoras o críticas del Gobierno”. En este sentido, las delegaciones de las naciones democráticas del mundo fijaron posición ante la situación en el país:

Canadá en nombre del Grupo Básico sobre Venezuela: “Seguimos preocupados por las violaciones a los DDHH. Observamos las detenciones arbitrarias, desaparición forzada como las de Rocío San Miguel. De aprobarse la ley sobre las ONG, le daría poder al Gobierno para disolver organizaciones y controlarla”.





Ecuador: “El reconocimiento a la represión gubernamental a los dirigentes opositores y ataques contra partidos políticos son temas de gran preocupación. Instamos a que se respeten los derechos políticos y haya presencia de observadores electorales internacionales”.

Portugal: “A pesar de que el año pasado vimos avances en temas de derechos humanos, nuevamente Venezuela toma el camino contrario con violaciones sistemáticas de derechos humanos y la expulsión de la OACNUDH”.

Chile: “Nos preocupa que en el periodo que antecede a una elección sigan las represiones, allanamientos, difamación, censura e inhabilitación de candidatos. Instamos a Venezuela a intensificar sus esfuerzos para asegurar la plena rendición de cuentas por la violación de DDHH”.

Paraguay: “Seguimos con preocupación la situación en Venezuela en estos meses previos a las elecciones. Son inquietantes las detenciones y la reducción de los espacios cívicos. Vicepresidente, da la sensación de que sin importar lo que se diga, ningún mecanismo funciona para el Gobierno de Venezuela, si sus objetivos no están alineados con ellos”.

Argentina: “Consideramos que la labor de la Misión son complementarias y consideramos que Venezuela debe retornar su cooperación con ambos. María Corina Machado fue injustamente inhabilitada”.

Reino Unido: “Estamos preocupados por las detenciones contra activistas de DDHH y opositores. Nos preocupa las limitaciones a los medios. Venezuela necesita un espacio civil. El Acuerdo de Barbados debe aplicarse íntegramente para haya elecciones justas y competitivas”.

Ucrania: “Condenamos las violaciones a los DDHH, la destrucción del espacio cívico y las detenciones arbitrarias. Lamentamos su negativa a alinearse a condenar la invasión rusa. Pedimos que garanticen elecciones libres”.

Países Bajos: “Las actualizaciones de la Misión dan voz a las denuncias realizadas por los defensores de derechos humanos venezolanos. Pedimos que se respete el derechos a un juicio justo y las condiciones sanitarias de todas las personas detenidas”.

Con información de EFE y Alberto News