Desvelaron escultura en honor al poeta Rafael Cadenas en Baruta (Fotos)

Desvelaron escultura en honor al poeta Rafael Cadenas en Baruta (Fotos)

El poeta venezolano Rafael Cadenas. | Foto: Archivo

 

La Alcaldía del municipio Baruta rindió un homenaje al poeta Rafael Cadenas con una escultura en el Parque Vizcaya, ubicado en la urbanización Santa Paula, estado Miranda.

lapatilla.com





La nueva obra, que se reveló al público el pasado 9 de mayo, es del artista Carlos Jarrain y acompañará a las de otras figuras literarias como: Federico García Lorca, Rómulo Gallegos y Wis?awa Szymborska.

“Este acontecimiento representa un tributo merecido a la trayectoria excepcional de Rafael Cadenas, un escritor que ha marcado un antes y un después en la literatura venezolana. Con esta escultura en su honor, queremos inmortalizar su legado y recordar su valiosa contribución al mundo de las letras”, comentó el alcalde Darwin González durante la inauguración.

Escultura de Rafael Cadenas en el Parque Vizcaya, municipio Baruta, estado Miranda. | Foto: X / @maqroll30

 

Escultura de Rafael Cadenas en el Parque Vizcaya, municipio Baruta, estado Miranda. | Foto: X / @maqroll30

 

Por su parte, Jarrin señaló que quiso hacer la escultura como una invitación a los ciudadanos para que lo conozcan más, ya que para él lo cautivó profundamente.

“Esta obra significa un compromiso con la historia y con Caracas. Rafael Cadenas además de ser un poeta magnífico merecedor de todos los honores. Mi intención es que esta obra sea una invitación a conocerlo, a conectarse con su obra que a mí me ha cautivado profundamente”, expresó.

Escultura de Rafael Cadenas en el Parque Vizcaya, municipio Baruta, estado Miranda. | Foto: X / @maqroll30

 

Placa del poteta Rafael Cadenas en el Parque Vizcaya, municipio Baruta, estado Miranda. | Foto: X / @maqroll30

 

Trayectoria

Rafael Cadenas nació el 8 de abril de 1930 en Barquisimeto, estado Lara, emergió como una figura relevante en la literatura, compartiendo escena con los grandes escritores españoles de la generación del medio siglo.

En su trayectoria, se desempeñó con maestría como ensayista y traductor, ganando prestigiosos reconocimientos como el Premio Nacional de Literatura en 1985 y el Internacional de Poesía Pérez Bonalde en 1992.

A mediados del pasado mes de abril de 2023, Cadenas obtuvo el galardón supremo de las letras en español, el Premio Cervantes.

Con información de 2001 y El Universal