Sube la participación en elecciones catalanas en jornada con incidencias en el transporte

Sube la participación en elecciones catalanas en jornada con incidencias en el transporte

BARCELONA, 12/05/2024.- Una mujer observa las papeletas en el colegio electoral instalado en la Universitat de Barcelona este domingo. Más de cinco millones de ciudadanos están llamados este domingo a las urnas en las elecciones catalanas, en las que parte como favorito el socialista Salvador Illa y en las que se dirime si la gobernabilidad sigue en base a la suma de los partidos independentistas. EFE/Toni Albir

 

La participación en las elecciones en Cataluña aumentó a media jornada de este domingo 4,12 puntos por encima de la registrada en los comicios de 2021, en una jornada marcada por las graves incidencias en el servicio de trenes de cercanías por un robo de cobre.

La afectación generalizada en el servicio ferroviario de cercanías de este domingo es la más grave registrada en los últimos años en Cataluña, donde en los cuatro primeros meses del año se contabilizan ya 46 robos de este tipo.





El robo de cobre en una estación ha provocado una sobretensión eléctrica que afecta de forma generalizada al servicio ferroviario y que se ha agravado por la coincidencia en el tiempo con dos incendios producidos en túneles de Barcelona, punto clave de la red, sin que exista de momento ninguna previsión de cuándo se podrá recuperar una cierta normalidad.

Tanto el Gobierno catalán como muchos de los candidatos a la presidencia de la Generalitat de Cataluña se han referido a la incidencia en los trenes y algunos de ellos han solicitado alargar la jornada electoral para permitir que todos los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto.

El candidato de los socialistas del PSC, Salvador Illa, favorito en los sondeos, ha animado a la ciudadanía a votar para decidir “cómo tiene que ser gobernada Cataluña los próximos cuatro años”.

El presidente de la Generalitat y candidato de ERC a la reelección, Pere Aragonès, ha llamado a los catalanes a votar “con toda la energía, la fuerza y el entusiasmo” y “pensando en Cataluña”.

El expresidente catalán y candidato de JxCat, Carles Puigdemont, huido de la Justicia española desde el referéndum independentista de 2017, ha hecho una breve declaración en el castillo de la Roca d’Albera (Francia) en la que se ha mostrado convencido de que este domingo será “la última jornada de muchos exilios de mucha gente que está fuera”: “Han pasado muchos años, es hora de volver a casa”.

El cierre de los colegios electorales está previsto para las las 18.00 gmt (20.00 hora local), momento en el que se conocerán los sondeos realizados por diversas empresas demoscópicas. EFE