Falleció el escritor y crítico venezolano Rubén Monasterios

Falleció el escritor y crítico venezolano Rubén Monasterios

Falleció el escritor y crítico venezolano Rubén Monasterios | Foto: Grupo Lipo

 

En horas de la tarde de este domingo se conoció el fallecimiento del escritor y crítico venezolano Rubén Monasterios. A través de las redes sociales, varias personas lamentaron el fallecimiento de Monasterios a sus 86 años de edad.

Por Mundo UR





Su hijo, Tom Monasterios, fue el encargado de informar este domingo por su cuenta en Facebook que el psicólogo, autor, columnista y humorista venezolano falleció el sábado 11 de mayo.

En las palabras que hizo a modo de dedicatoria, Monasterios recordó que su padre “dejó una marca en el mundo de la cultura en Venezuela. Su estilo único, que combinaba el erotismo con una crítica aguda de los eventos artísticos de Caracas y del país, enriqueció innumerables medios escritos y programas de radio”.

Rubén Monasterios nació en La Guaira, el 21 de enero de 1938. Escritor y locutor venezolano. Fue marino mercante, dibujante y bailarín. Se licenció en trabajo social, Universidad Central de Venezuela; recibió la Maestría en Psicología Social, Universidad Simón Bolívar; ejerció la docencia en la UCV, USB la UCAB y la Escuela Superior de Teatro y Cine.

Ha publicado los libros de ensayo La imagen de la comunidad (1970); Cuerpos en el espacio: el baile teatral venezolano de nuestros días (1986); Vergüenza y escándalo o Las delicias de la censura: la mistificación como género literario (1988); Rómulo Gallegos, dramaturgo (1993); y Caraqueñerías. Crónica de un amor por Caracas (2003), así como los libros de cuentos Tócamelo en registro de laúd (1972), Encanto de la mujer madura y otros relatos obscenos (1987), Rosa luciferina y otra pieza de encaje (con Pedro León Zapata, 1988), El pájaro insaciable (1989), Ramillete de improperios y manojo de extravíos (1990), Marina con Paloma (1991) y El beso (1993), entre otros.