Entérate: Quiénes no podrán pedir asilo tras nueva regla migratoria en EEUU

Entérate: Quiénes no podrán pedir asilo tras nueva regla migratoria en EEUU

Cortesía

 

La crisis migratoria que se vive en la frontera de Estados Unidos está lejos de llegar a su fin. Mientras miles de extranjeros tratan de cruzar ilegalmente, el gobierno del presidente, Joe Biden, busca impulsar nuevas medidas que tendrán impacto en las solicitudes de asilo.

Por Miami Diario





El pasado 9 de mayo, se conoció que el gobierno federal planifica endurecer aún más los controles de acceso para algunas categorías de inmigrantes. De acuerdo con un reporte hecho por Telemundo, las autoridades podrían aplicar una “deportación exprés” a determinados grupos.

En ese sentido, el referido medio explicó que existen cuatro clases de solicitantes a los que se les negará el proceso de forma automática. Por ende, los oficiales migratorios apostados en la frontera tendrán el pleno derecho de regresar a estas personas a su país de origen.

Asimismo, la administración de Biden planea exigir que, dependiendo del caso, las autoridades consideren la reubicación antes de permitir el acceso a Estados Unidos.

¿Quiénes no podrán pedir asilo?

El Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS) hizo la salvedad que no todos se verán afectados por las nuevas directrices. La agencia de gobierno especificó que las categorías de inmigrantes que no podrán continuar con el proceso serán las siguientes:

1- Personas a quienes se les negó el caso por primera vez.

2- Aquellos inmigrantes que tengan historial delictivo.

3- Solicitantes que sea plenamente identificados o estén asociados con terroristas o miembros de organizaciones criminales.

4- Familiares o parejas de inmigrantes que sean inadmisibles por cualquier razón.

Adicionalmente, la administración de Biden instó a las autoridades migratorias a aumentar la dificultad en las entrevistas de miedo creíble.

El abogado Luis Paoli dijo para Telemundo que aquellas personas que entren en cualquiera de estas categorías, serán removidas sin derecho a ver un juez de inmigración.

Lea más en Miami Diario