Trabajadores en Valencia denuncian que el chavismo los ha “sumergido en una pobreza extrema”

Trabajadores en Valencia denuncian que el chavismo los ha “sumergido en una pobreza extrema”

Trabajadores en Valencia pidieron aumento salarial:

 

 

 





Representantes de la Central de Trabajadores Alianza Sindical Independiente (ASI) Venezuela y dirigentes sindicales consignaron este jueves un documento ante la Inspectoría del Trabajo “César Pipo Arteaga” de Valencia este jueves para solicitar al Ejecutivo nacional un aumento del salario mínimo.

Corresponsalía lapatilla.com

La directora nacional de la Central de Trabajadores ASI Venezuela, Judermi García, lamentó que el pasado 1° de mayo, Día del Trabajador, no se haya decretado un ajuste del salario mínimo, dejando por fuera la propuesta realizada por las centrales de sindicales de fijar el salario en 200 dólares como base.

Puntualizó que el ajuste del bono de guerra económica a 90 dólares es insuficiente para cubrir el monto de la Canasta Alimentaria que en marzo de 2024 se ubicó en 554,26 dólares, según informó el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM).

García destacó, luego de 791 días sin un aumento salarial, que es necesario que la administración de Nicolás Maduro implemente una política que permita recuperar el salario y cumplir con lo establecido en el artículo 91 de la Constitución.

“Estamos pidiendo al Gobierno nacional que cese esa política salarial que nos ha sumergido en una pobreza que ya es extrema, porque el Banco Mundial dice que una persona que tenga un ingreso de 2,15 dólares está en condiciones de pobreza extrema, y los pensionados, jubilados y los trabajadores devengamos 130 bolívares, que equivale a menos de 4 dólares, es decir, el 82.8 % de los hogares son pobres por ingreso”, expresó.