El impenetrable muro que Polonia construye para evitar una invasión rusa: sensores, trincheras y muchas armas

El impenetrable muro que Polonia construye para evitar una invasión rusa: sensores, trincheras y muchas armas

Soldados polacos instalan alambre de espino a lo largo de la frontera polaca con el exclave ruso de Kaliningrado TOMASZ WSZCZUK / Agencia EFE

 

 

 





Un ataque de Rusia sobre Polonia, no solo no supondría ninguna sorpresa para los ciudadanos polacos, sino que casi se la esperan: “Lo han hecho muchas veces en la historia, según afirmó Radoslaw Sikorski, el ministro de Asuntos Exteriores polaco. Sin embargo, parece obvio que ni su Gobierno ni sus fuerzas armadas se van a quedar de brazos cruzados. Así, siguiendo el modelo de los países bálticos, Polonia está dando un paso significativo para reforzar su frontera oriental.

Por: La Razón

El proyecto “Eastern Shield”, presentado por el primer ministro Donald Tusk, representa una importante iniciativa con una inversión de miles de millones de zlotys. Durante la conmemoración del 80 aniversario de la batalla de Monte Cassino, el 18 de mayo, Tusk anunció los planes de fortificación de su frontera.

“Estamos lanzando un enorme proyecto para construir una frontera segura, con sistemas de fortificación, sistemas de ingeniería y decisiones ambientales que harán esta frontera intransitable para cualquier enemigo potencial”, declaró Tusk. “Este proyecto, de 10.000 millones de zlotys (más de 2.300 millones de euros), ya está en marcha. Queremos que la frontera de Polonia sea completamente segura en tiempos de paz y una barrera impenetrable durante la guerra”.

Tusk advirtió a cualquier nación con intenciones hostiles hacia Polonia o sus aliados, subrayando que su país se está preparando para disuadir cualquier ataque. Con el mensaje desde la plaza principal de Cracovia, Tusk enfatizó: “Polonia es fuerte y estará a salvo gracias a nuestras propias acciones y nuestras alianzas”.

El Escudo Oriental se extenderá a lo largo de 400 kilómetros de la frontera con Kaliningrado y Bielorrusia. Aunque los detalles son limitados, se sabe que no será algo similar a una obsoleta Línea Maginot, la fortificación que debía proteger a Francia de Alemania en la Segunda Guerra Mundial y que se demostró ineficiente. De hecho, se modificará estratégicamente el terreno para dificultar la maniobrabilidad de las unidades militares rusas y bielorrusas.

Así, se levantarán obstáculos y barreras y se utilizarán elementos naturales como ríos, pantanos, zanjas de drenaje y bosques. Todo ello se acompañará de la construcción de fortificaciones de campo, puntos fuertes, posiciones de tiro, trincheras, bloques de hormigón armado, trampas antitanques, vallas de alambre de púas, y más.

Para leer más, pulse aquí.