Qué es Mip-C, un nuevo síndrome potencialmente grave asociado a la infección por Covid

Qué es Mip-C, un nuevo síndrome potencialmente grave asociado a la infección por Covid

Los investigadores destacan que “estudios como este están arrojando luz sobre cómo el SARS-CoV-2 puede provocar enfermedades autoinmunes” (Efe)

 

Investigadores de la Universidad de California en San Diego, y de la Universidad de Leeds, en el Reino Unido, descubrieron una rara enfermedad autoinmune potencialmente mortal relacionada con el COVID-19.

Por infobae.com





Se trata de Mip-C, causada por autoanticuerpos dirigidos al MDA5, una enzima sensible al ARN capaz de detectar el SARS-CoV-2 y otros virus de ARN.

Según publicaron los investigadores en eBioMedicine, una revista del Grupo Lancet, esta rara enfermedad autoinmune es capaz de causar daños en la piel, los músculos y los pulmones, llegando a convertirse en una enfermedad pulmonar intersticial potencialmente mortal.

La Mip-C es similar a otra enfermedad autoinmune, la dermatomiositis anti-MDA5 positiva, que puede causar una neumonía de evolución rápida y potencialmente mortal.

El hallazgo se produjo luego de que los investigadores observaron un extraño aumento de los casos de dematomiositis anti-MDA5 positiva. Los investigadores sugieren que haber contraído el nuevo coronavirus puede dar lugar al desarrollo de una forma diferente de dermatomiositis anti-MDA5 positiva, denominada autoinmunidad MDA5 y neumonía intersticial simultánea de COVID.

En detalle, las diferencias entre la forma conocida y la forma distintiva radican en el ritmo de progresión, el comportamiento y la mortalidad.

El SARS-CoV-2 como “desencadenante”

El puntapié inicial para este hallazgo lo dio el profesor de reumatología de la Universidad de Leeds, Dennis McGonagle, quien vía correo electrónico convocó a su colega Pradipta Ghosh, profesora de los Departamentos de Medicina y Medicina Celular y Molecular de la Facultad de Medicina de UC San Diego, a investigar “un misterio relacionado con COVID-19?, tal como se refirió a “un extraño aumento de los casos de dematomiositis anti-MDA5 positiva”.

“Me dijo que estaban experimentando casos leves de COVID —relató Ghosh—. Habían vacunado a cerca del 90% de la población de Yorkshire, pero ahora estaban encontrando esta enfermedad autoinmune muy rara en pacientes que podían o no haber contraído el coronavirus”.

Para el estudio, por tanto, los investigadores examinaron a 60 pacientes, de los cuales 25 habían desarrollado cicatrices pulmonares, también conocidas como “enfermedad pulmonar intersticial”. En ocho casos, estas cicatrices eran tan graves que causaron la muerte.

Y si bien los investigadores explicaron que existen perfiles clínicos establecidos de enfermedades autoinmunes MDA5, reconocieron que “ésta era diferente”. Según Ghosh, “era diferente en comportamiento, en ritmo de progresión y en el número de muertes”. De allí que los investigadores sugirieron que haber contraído el nuevo coronavirus podría haber dado lugar al desarrollo de una forma diferente de dermatomiositis anti-MDA5 positiva.

Para leer la nota completa pulse Aquí