¿Cómo conseguir rápidamente una cita para solicitar asilo en EEUU?

¿Cómo conseguir rápidamente una cita para solicitar asilo en EEUU?

Un migrante de Venezuela que busca asilo en EEUU usa su teléfono para acceder a la aplicación CBP ONE de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) para solicitar una cita en un puerto de entrada terrestre. Ciudad Juárez, México, el 12 de enero de 2023.

 

Con la intención de brindar una respuesta más rápida y eficiente a los interesados en ingresar legalmente a Estados Unidos sin visa, por ejemplo, pidiendo asilo, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) cuenta con la aplicación móvil CBP One que todos los días otorga determinado número de citas. Sin embargo, muchos llevan meses esperando una respuesta afirmativa, pero, de acuerdo con la dependencia, hay una manera de mejorar las probabilidades.

Por El Tiempo





La aplicación CBP One es de descarga gratuita y permite realizar registros las veinticuatro horas del día los siete días de la semana. Sin embargo, las citas únicamente se otorgan entre las 12 P. M. y las 11:59 P. M., hora del este.

De acuerdo con las autoridades, todos los días llevan a cabo un sorteo para entregar citas y, posteriormente, dan prioridad a aquellos que llevan más tiempo esperando. Si se le otorgara un espacio disponible para presentarse ante las autoridades migratorias, se le notificará alrededor de las 12 P. M. a través de la propia aplicación y por correo electrónico. Tendrá entonces veintitrés horas para confirmar completando una verificación de geolocalización para asegurar que se encuentra en el centro o norte de México.

Si bien esta herramienta digital tiene la intención de llevar el proceso de una manera más eficiente y ordenada, la realidad es que muchas personas pasan meses esperando obtener una cita. Ante ello, la CBP señala que para mejorar las posibilidades de conseguir una entrevista, la mejor manera es asegurarse de que el registro se lleve a cabo con información precisa. Eso incluye, por ejemplo, incluir el pasaporte o algún otro documento de identidad.

La oficina migratoria afirma que si el registro se completa adecuadamente debe continuar solicitando cita utilizando ese mismo, pues es un error crear múltiples perfiles para intentar pedir entrevistas desde varias cuentas. Incluso, eso podría llevar a que sea todavía más difícil obtener una respuesta afirmativa.

Leer más en El Tiempo