Casa Blanca anunciará medidas para modernizar la red eléctrica: buscan reforzar energía limpia y evitar fallas

Casa Blanca anunciará medidas para modernizar la red eléctrica: buscan reforzar energía limpia y evitar fallas

Líneas de alta tensión en Pembroke Pines, Florida. (Joe Raedle/Getty Images)

 

Este martes la Casa Blanca anunciará medidas para modernizar un obstáculo importante para la transformación de la energía limpia: la envejecida infraestructura eléctrica de Estados Unidos.

Por CNN 





La nueva iniciativa, impulsada entre el gobierno federal y 21 estados, tiene como objetivo realizar reparaciones y mejoras más rápidas en la red, comprometiéndose a construir una red más grande y más moderna como parte de un objetivo mayor de reducir los cortes de energía y aumentar la capacidad de transmisión eléctrica, un obstáculo enorme para lograr más energía limpia y reducir la contaminación que calienta el planeta y es responsable de la crisis climática.

El anuncio se produce el mismo día en que cientos de miles de usuarios se han quedado sin electricidad en Texas durante las tormentas destructivas de la mañana de este martes, luego de un fin de semana festivo con clima severo en todo el sur y el medio oeste. Los cortes de energía relacionados con el clima están aumentando a medida que las tormentas más fuertes ejercen más presión sobre infraestructura obsoleta, según un informe reciente del grupo de investigación sin fines de lucro Climate Central.

La Casa Blanca y el Departamento de Energía harán el anuncio en una cumbre de estados, grupos industriales y reguladores eléctricos.

El asesor climático nacional de la Casa Blanca, Ali Zaidi, afirmó que la nueva iniciativa “no tiene precedentes” y dijo que “impulsará la adaptación a la red de manera rápida y rentable”.

“Estamos invirtiendo decenas de miles de millones —la inversión pública más importante en una generación— para fortalecer nuestra red y evitar cortes de energía ante condiciones climáticas extremas, reforzar la seguridad energética de Estados Unidos e impulsar la innovación”, dijo Zaidi en un comunicado.

Actualmente, Estados Unidos tiene un importante problema de energía limpia: hay más electricidad proveniente únicamente de la energía solar esperando a ser conectada a la red, que toda la cantidad de energía actualmente en la red. Para combatir la crisis climática y aumentar la cantidad de energía barata procedente de fuentes limpias como la eólica y la solar, Estados Unidos necesita líneas de transmisión de alto voltaje más modernas.

Y la decisión llega en un momento crítico. Si bien la demanda de electricidad en EE.UU. se ha mantenido relativamente estable durante las últimas décadas, se prevé que aumente en los próximos años debido al espectacular aumento de los centros de datos y de inteligencia artificial, así como a la demanda de vehículos eléctricos.

Como parte de la iniciativa, el gobierno federal brindará asistencia técnica y se asegurará de que los estados puedan solicitar dinero y préstamos federales para construir más líneas de transmisión. Y los líderes de estados como Pensilvania, Kentucky, Nueva York y Arizona se están comprometiendo a modernizar su red, apoyándose en las legislaturas y gobernadores estatales para aprobar políticas que mejoren la infraestructura y utilicen nuevos conductores que puedan transportar más electricidad.

Desde que se aprobó la Ley de Reducción de la Inflación hace casi dos años, el Congreso no ha podido llegar a un acuerdo sobre un proyecto de ley para aumentar la transmisión eléctrica. El líder de la mayoría en el Senado, Chuck Schumer, dijo recientemente a los periodistas que era muy poco probable que se lograra antes de las elecciones de 2024.

En lugar de medidas por parte del Congreso, la administración Biden ha tratado de impulsar medidas por su cuenta. Ha lanzado otras iniciativas en relación a la red eléctrica, trabajando con estados y empresas privadas en un intento de mejorar 160.000 kilómetros de líneas de transmisión existentes para que puedan transportar más energía utilizando la llamada reconductora: el intercambio de líneas de alto voltaje, que transportan más capacidad eléctrica sobre torres ya existentes.

La Comisión Federal Reguladora de Energía (FERC), compuesta por tres miembros, votó recientemente a favor de aprobar una nueva regulación que busca traer importantes reformas a la envejecida red eléctrica del país. Obligará a las empresas de servicios públicos y a los operadores de redes a planificar de manera proactiva la construcción de transmisión eléctrica regional y es un paso hacia la solución del problema de grandes cantidades de energía limpia estancadas en un retraso, incapaces de incorporarse a una red demasiado pequeña para manejarla.

Lea más en CNN