Experto sobre riesgo de manglares en Venezuela: Se necesita empresas turísticas responsables

Experto sobre riesgo de manglares en Venezuela: Se necesita empresas turísticas responsables

Imagen de Portada Un manglar sano en el Parque Nacional Morrocoy. Foto: Alberto Blanco

 

Venezuela es uno de los países más favorecido para desarrollo de manglares por su clima y sus biodiversidad, sin embargo hay un riesgo mundial con los manglares y Venezuela no escapa de eso.

Alejandro Álvarez Iragorry, biólogo y coordinador de la ONG Clima 21 expresó que “los manglares son ecosistemas muy amenazados, tenemos manglares muy importantes en el estado Zulia, en el Golfo de Venezuela, Miranda, parte de Aragua, Sucre y Anzoátegui y Nueva Esparta y la mayor cantidad en el Delta del Orinoco”.





Por Mundo UR

“Los manglares protegen a las costas de la destrucción en tormentas, de la erosión y son productores de alimentos importantes para peces y moluscos” dijo.

El experto resaltó “en el caso de Venezuela la situación no está tan fácil, los planes de desarrollo turístico y urbanístico son muy mal elaborados y destruyen manglares“.

“Otro caso importante son los derrames petroleros que son un deterioro ambiental que está penado por ley pero no se aplica la ley, el daño que se está produciendo es grande” dijo.

Además, el especialista comentó que “en este momento entendemos la riqueza de los manglares, necesitamos una empresa que sea responsable que cumpla con las leyes del país en cuanto a los ecosistemas de manglares”.

Álvarez Iragorry explicó que, “desde hace varios años los investigadores venezolanos hicieron estudios de protección sobre el crecimiento del nivel del mar en Higuerote y se piensa que para el año 50 la mitad de Higuerote esté bajo el agua“.