Fe y Alegría, un ejemplo de constancia y responsabilidad con la educación en Venezuela

Fe y Alegría, un ejemplo de constancia y responsabilidad con la educación en Venezuela

Fe y Alegría, un ejemplo de constancia y responsabilidad con la educación en Venezuela

 

 

Fe y Alegría Comunicaciones arriba a 69 años al servicio de las comunidades en Venezuela. En el estado Zulia tienen alrededor de 20 escuelas para formar a los niños en la etapa de primaria.





Lexzys Lugo // Corresponsalía la patilla.com

El conocido Instituto Radiofónico desarrolla otros movimientos que benefician directamente a las comunidades vulnerables.

Fe y Alegría desarrolla en Venezuela programas de capacitación, evangelización, radio, educación para adultos y educación para niños y adolescentes. Este 2024 continúan con su bandera en buscar alianzas por la educación.

La Alianza para la Educación que promueve Fe y Alegría consiste en la búsqueda de voluntarios, pueden ser profesionales o no, que se sumen al movimiento de capacitación para los jóvenes y adolescentes.

Allí pueden aprender un oficio para así ganarse la vida de manera digna y también tiene la opción de escolaridad.

También desarrolla la tropa o familia que trabajan o son voluntarios de Fe y Alegría en vender una rifa para captar recursos que son invertidos en el mantenimiento de 100 Escuelas en el país, así como los 60 centros de capacitación y medios de vida.

Los tickets para participar y colaborar en la rifa lo pueden adquirir a través de la www.rifa.feyalegria.org

Winston León es productor general de Fe y Alegría Radio y promotor de la educación. Relató que desde que nació el instituto desarrollan este tipo de actividades benéficas de autogestión para el mantenimiento de los centros educativos.

“La meta de Fe y Alegría es seguir mejorando la calidad en las escuelas para que los alumnos consigan condiciones agradables. Una escuela con pupitres rotos, sin agua o sin salas sanitaria, no garantiza una educación de calidad. Participen por solo dos dólares que cuesta cada número”, dijo.

León con satisfacción contó a la patilla.com que han logrado enrumbar a jóvenes que desarrollan trabajos en el casco central de Maracaibo. En los abordajes de campo que realiza Fe y Alegría les han comentado en qué consiste los cursos de capacitación o medios de vida, asisten y aprenden un oficio que les brinda herramientas para salir adelante.

“No tenemos una varita mágica, pero les brindamos opciones para dejar las calles, los vicios, el ocio, así como ser más hábiles en lo que hacen. La ayuda es integral, muchos no tienen ni siquiera cédula, le ayudamos en todos los trámites. La meta es que cada día sean menos quienes estén en la calle”, contó.