Muere a los 97 años Margot Benacerraf, pionera del cine venezolano

Muere a los 97 años Margot Benacerraf, pionera del cine venezolano

La cineasta venezolana Margot Benacerraf, una de las primeras mujeres en participar en el Festival de Cannes, falleció este miércoles en Caracas a los 97 años.

Su familia anunció con “profunda tristeza” en un comunicado el fallecimiento de esta mujer considerada pionera del cine venezolano.





Benacerraf ganó en Cannes de 1959 el premio FIPRESCI, de la crítica internacional con “Araya“, un poético docuficción en blanco y negro sobre la vida de los trabajadores en unas salinas en el nordeste del país.

El galardón lo recibió ex aequo con “Hiroshima mon amour” de Alain Resnais.

Antes participó en Cannes en 1953 con “Reverón”, documental en honor al pintor venezolano, Armando Reverón, considerado uno de los artistas más importantes del siglo XX en América.

La cineasta “no fue sólo pionera en el cine, sino que fue del grupo de la nueva ola latinoamericana y no la mencionan en ningún lado, ni los hombres le han dado ningún valor porque ella era la única mujer“, dijo Milvia Villamizar, responsable del acervo de la Fundación Margot Benacerraf, en una entrevista reciente con la AFP.

Benacerraf fundó en 1966 la Cinemateca Nacional de Venezuela que fue semillero de nuevas generaciones de cineastas, además de haber sido promotora de festivales cinematográficos en el país. AFP