Sectores de la zona comercial más importante de Táchira tienen tres días sin electricidad

Sectores de la zona comercial más importante de Táchira tienen tres días sin electricidad

Sectores de la zona comercial más importante de Táchira tienen tres días sin electricidad

 

 

Más de 70 horas sin electricidad cumplen varias calles del sector La Concordia en San Cristóbal, donde docenas comerciantes siguen a la espera de una urgente solución por parte de Corpoelec.





Luz Dary Depablos / Corresponsalía lapatilla.com

“Nosotros somos contribuyentes especiales de los organismos del Estado y venimos pagando puntualmente el servicio de luz y merecemos un trato digno por parte de las autoridades. Por eso le hago un llamado al señor de Corpoelec, no puede ser que se le deje mensaje y no responda”, denunció Jhonson Delgado del gremio licorero en Táchira.

“Son más de 50 comerciantes que están siendo afectados, propietarios de ferreterías, abastos, licorerías, talleres, farmacias, frigoríficos, depósito de quesos, embutidos”, indicó Delgado.

La situación se ha agudizado en el sector Juan de Maldonado en La Concordia, donde las empresas de alimentos perecederos son las más afectadas, así como los galpones donde venden pollos bebé.

“Mi negocio es una charcutería, trabajo con alimentos perecederos, ya llevamos muchas horas sin electricidad, no poseemos los recursos para comprar una planta eléctrica, dependemos del flujo eléctrico”, dijo Gabriel Jaimes mientras supervisaba al personal que sacaba la mercancía del depósito, pues los cuartos fríos ya habían perdido la temperatura adecuada para mantener los quesos y embutidos.

Igualmente, Alirio Ochoa, técnico de rectificadoras, expresó que dependen de la electricidad para poder prestar el servicio en su taller. Suplicó a las autoridades que restablezcan el servicio.

“Nosotros aquí trabajamos por porcentaje y si no hay trabajo, pues no hay honorarios”. En el taller de Ochoa llevan tres días sin percibir ingresos.

Por su parte, Yonaiker León, propietario de una panadería del sector, también se ha visto afectado debido a que requiere de electricidad para su producción. “Aquí las máquinas trabajan con trifásico y 220 y no hay luz. Todo está apagado, no funciona nada”, acotó.

León recordó que la falla eléctrica se viene registrando desde hace dos semanas, cuando comenzaron a padecer apagones prolongados pore más de 24 horas.

“Eso que le dicen a uno, presente la denuncia en Corpoelec es lamentable. Dura uno tres horas llamando a ese número de Corpoelec y no le contestan o se cae la llamada, es una burla, es una falta de respeto hacia el ciudadano por parte de la gente de Corpoelec”, dijo el licorero Jhonson Delgado.

Delgado también pidió al gobernador Freddy Bernal que tengan respeto hacia el ciudadano. “Las pérdidas son millonarias en todos estos casos, porque son comercios activos”, expresó.

Se conoció que la falla podría estar relacionada con un transformador en la zona. Sin embargo, funcionarios de Corpoelec no han brindado una solución a los afectados, pese a que en la última semana han explotado dos transformadores en calles cercanas.