Así es como Trump y sus aliados intentan darle la vuelta a su favor al histórico veredicto de culpabilidad

Así es como Trump y sus aliados intentan darle la vuelta a su favor al histórico veredicto de culpabilidad

Trump, el 30 de mayo.Timothy A. Clary / AFP – Getty Images

 

El expresidente Donald Trump y aliados en el Partido Republicano inmediatamente trataron de darle vuelta al guion después de que el jueves un jurado en Nueva York le declarara culpable de los cargos criminales en su contra por falsificar registros comerciales.

Por Noticias Telemundo





La mayor parte de críticas en cadenas de televisión y redes sociales se hicieron eco de argumentos que plantearon en el juicio: dijeron que el juez, Juan Merchán, tiene conflictos de interés; que el jurado (cuya identidad se mantuvo anónima) estaba formado por personas liberales; y que el caso es una interferencia electoral para impulsar al presidente, el demócrata Joe Biden.

Cuando el polvo por el histórico veredicto criminal comenzó a asentarse, Trump y sus aliados trataron de inundar la conversación con acusaciones sin pruebas de que el proceso estuvo amañado en su contra desde el principio.

“No hicimos nada malo”, dijo Trump afuera de la corte tras recibir el veredicto de culpabilidad unánime. “Soy muy inocente”, agregó.

Así es como Trump y sus aliados se han volcado ahora a la ofensiva:

Atacar al juez

Primero apuntaron contra Merchán, el juez que preside el caso, por una pequeña donación que hizo a la campaña presidencial de Biden en 2020, repitiendo un ataque que lanzaron durante todo el juicio.

“Este fue un juicio amañado por un juez corrupto”, aseguró Trump tras el veredicto afuera de la corte de Manhattan, agregando que Merchán “nunca debió haber sido autorizado a juzgar este caso”.

Marco Rubio, senador republicano por Florida y en la contienda por ser el aspirante a vicepresidente de Trump, afirmó en la red social X que el juicio fue “dirigido por un juez abiertamente pro Biden”. Ted Cruz, senador republicano por Texas, aseguró en una entrevista a Newsmax que Merchán “debería haber llevado un sombrero de la campaña de Biden mientras se sentaba en el banquillo”.

Merchán donó 15 dólares a la campaña presidencial de Biden en 2020 y 20 dólares a organizaciones progresistas, todo a través de la plataforma de donaciones ActBlue.

Trump y sus aliados además dijeron que Merchán debió retirarse porque su hija trabaja con la organización de campaña alineada con los demócratas, Authentic Campaigns. El comité de ética de los tribunales del estado indicó a Merchán que podía quedarse al frente del caso porque no involucraba a su familia o negocios familiares.

Poner en cuestión al jurado

Otro argumento de Trump y sus partidarios fue que el jurado –e incluso el grupo de aspirantes a jurados al principio del juicio– era demasiado liberal para que tuviera un juicio justo, porque Nueva York apoyó abrumadoramente a Biden en las elecciones de 2020.

“Es un juicio amañado, una desgracia”, afirmó Trump el jueves, “no nos dieron un cambio de sede. Estábamos al 5% o 6% [de votos] en este distrito. Fue un juicio vergonzoso amañado”. “Doce jurados liberales no decidirán quién es el próximo presidente”, afirmó en X el representante republicano Jim Banks, a quien Trump apoya como candidato para el Senado por Indiana. “Lo hacemos nosotros”, dijo.

“El sesgo partidista de este jurado demuestra por qué optamos a litigar políticas en las urnas y no en las cortes”, dijo en X el senador por Ohio, JD Vance, otro potencial vicepresidente para Trump.

El equipo de Trump estuvo directamente involucrado en el proceso de selección del jurado y Todd Blanche, su principal abogado, sólo cuestionó a un miembro; su petición fue negada por Merchán quien dijo que el equipo del expresidente no aportó motivos suficientes.

El juez también negó un esfuerzo por cambiar la sede, lo que era una posibilidad muy remota, una semana antes del inicio del juicio.

Denunciar interferencia electoral

Los aliados de Trump aseguran que el propósito final de la condena es impulsar la carrera electoral de Biden y de otros demócratas.

“Acabamos de presenciar el ejemplo más atroz de interferencia electoral y una burla descarada al Estado de derecho en los 246 años de la historia de nuestra República”, dijo en un comunicado Kari Lake, la candidata al senado por Arizona quien es apoyada por Trump. “El proceso completo hasta el veredicto mismo han sido nada más que una vergonzosa maniobra política”, agregó.

Cruz, por su parte, dijo en su entrevista con Newsmax, que la razón principal de los procesos criminales en contra de Trump era para que los demócratas pudieran referirse al expresidente como un “criminal convicto” (será en efecto el primer expresidente de la historia del país que lo sea, una vez se conozca su condena en julio).

“Tú y yo vamos a oír esas palabras repetidas por los demócratas en los medios corporativos unos mil millones de veces desde ahora hasta el día de la elección”, señaló. “Ese era todo el punto gritar ‘delincuente, delincuente, delincuente, delincuente’. Esto era política y no leyes”.

El supuesto papel de Biden

Con el argumento de que el caso supone una interferencia electoral, los aliados del expresidente acusan a Biden de llevar la voz cantante “para procesar por cargos falsos a su principal oponente político”, según afirmó en X Bernie Moreno, el candidato al Senado por Ohio apoyado por Trump.

Lea más en Noticias Telemundo