Qué es la Cámara de Ambar, a la que consideran la octava maravilla del mundo

Qué es la Cámara de Ambar, a la que consideran la octava maravilla del mundo

Entre los restos del naufragio del barco nazi Karlsruhe podría estar “La Cámara de Ambar”. Foto: Reuters

 

 

En 2020, el descubrimiento había sorprendido a los historiadores: el Karlsruhe, un crucero de guerra nazi torpedeado y hundido durante la Segunda Guerra Mundial, había sido encontrado casi de casualidad, durante una inspección de un cable eléctrico submarino.





Por: Clarín

Hallado en Ustka (frente a las costas de Noruega, en el Mar Báltico), estaba a una profundidad de casi 500 metros y en posición vertical, una rareza según los expertos, considerando que la mayor parte de las naves de estas dimensiones yace en un costado.

Ahora bien: lo que ya de por sí era un notable hallazgo tomó tintes de asombroso cuando los investigadores continuaron examinando el barco hundido. ¿La razón? Los expertos sospecha que dentro de los restos podría hallarse “La Cámara de Ambar”, también conocida como La Octava Maravilla del Mundo.

“La Cámara de Ambar” y un misterio de casi 80 años

Diseñada en 1701 por el escultor barroco Andreas Schülter, esta obra era la más destacada del palacio que Federico I de Prusia tenía en Berlín. Sus dimensiones y composición explican su majestuosidad: de alrededor 55 metros cuadrados, estaba hecha con aproximadamente 6 toneladas de ámbar y muchísimas piedras semipreciosas. ¿Cuánto valdría actualmente? Expertos estiman que alrededor de 176.000.000 dólares.

Para leer más, pulse aquí