Las consecuencias de no lavarse bien los dientes: un riesgo para la salud general

Las consecuencias de no lavarse bien los dientes: un riesgo para la salud general

 

 





 

El cuidado dental es una parte esencial de la higiene personal que a menudo se subestima. La falta de una correcta higiene bucal no solo afecta la apariencia de la sonrisa, sino que también tiene serias implicaciones para la salud general. Diversos estudios y profesionales de la salud han demostrado que no lavarse bien los dientes puede llevar a una serie de problemas de salud, tanto bucales como sistémicos.

Por Noticias RCN

Consecuencias de una higiene dental deficiente

La caries dental es una de las consecuencias más inmediatas de una higiene dental deficiente. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la caries es la enfermedad no contagiosa más común a nivel mundial. Esta afección se desarrolla cuando los restos de alimentos y las bacterias en la boca forman placa, que posteriormente se convierte en ácido, erosionando el esmalte dental. Si no se trata, puede resultar en dolor severo, infecciones y la eventual pérdida de dientes.

Además de las caries, la enfermedad periodontal es otro resultado crítico de no mantener una adecuada higiene dental. La enfermedad periodontal, que incluye la gingivitis y la periodontitis, es una infección de las encías que puede destruir el hueso que sostiene los dientes. La American Dental Association (ADA) indica que la periodontitis avanzada puede llevar a la pérdida de dientes y ha sido vinculada a un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, accidentes cerebrovasculares y complicaciones del embarazo.

Enfermedades causadas por el no lavado adecuado de dientes

Investigaciones recientes han profundizado en la conexión entre la salud bucal y las enfermedades sistémicas. Un estudio publicado en el Journal of the American Heart Association reveló que las personas con enfermedad periodontal tienen un riesgo significativamente mayor de sufrir enfermedades cardíacas. Las bacterias de la boca pueden entrar en el torrente sanguíneo, causando inflamación en todo el cuerpo, lo que puede contribuir al desarrollo de enfermedades crónicas como la diabetes y la artritis reumatoide.

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.