Macron: No dejaremos que Rusia ponga sus propios límites en Ucrania

Macron: No dejaremos que Rusia ponga sus propios límites en Ucrania

El presidente de Francia Emmanuel Macron habla junto del presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva (fuera de cuadro) durante una ceremonia este jueves, en el Palacio del Planalto, en Brasilia (Brasil). Lula y su homólogo francés, Emmanuel Macron, ventilaron este jueves sus diferencias en relación al acuerdo entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur, que se ha estancado por enésima vez. EFE/Andre Borges.

 

El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes que su país no dejará que Rusia establezca “sus propios límites” en Ucrania, un país para el que confirmó la entrega de aviones de combate y más ayuda militar.

Macron realizó estas declaraciones en el Elíseo ante su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, quien visitaba Francia por cuarta vez desde que Rusia invadió Ucrania en febrero de 2022.





El mandatario francés recordó que “el apoyo en todas las instancias” a Kiev se traduce ahora en la ya anunciada entrega de cazas de fabricación francesa Mirage 2000-5 y la formación de pilotos y de una brigada de 4.500 soldados ucranianos, a los que “equipará, entrenará y armará”.

Sobre los aviones, Macron eludió precisar su número o qué otros países podrían sumarse a la iniciativa. “No daré cifras exactas por un asunto de eficacia, hemos analizado las necesidades y lo que haremos es empezar por la formación en Francia de pilotos y mecánicos”, que comenzará “en los próximos días”, explicó.

También anunció la entrega de más misiles aire-tierra de alcance medio Scalp y de bombas de aviación.

Macron desveló además la formación de “un fondo de apoyo” a las infraestructuras esenciales de Ucrania afectadas por los ataques rusos, dotado de 200 millones de euros, 60 de millones de ellos destinados a “la prioridad energética”.

Paralelamente, la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) financiará durante las próximas semanas “proyectos clave, sobre todo a nivel local”.

Macron aseguró que seguirán apoyando a Ucrania, ya sea con “el lanzamiento efectivo de las negociaciones de adhesión a la UE de aquí a finales de mes o a la OTAN, por la ocasión de la Cumbre de Washington del 9 al 11 de julio”.

“Tendré entonces la ocasión de volver a subrayar nuestro compromiso de que Ucrania se acerque a nuestra alianza”. EFE