Un paso al frente, por Rafael Veloz García @Rafaelvelozg

Un paso al frente, por Rafael Veloz García @Rafaelvelozg

El sistema gobernante trata de insistir en la construcción de una narrativa que produzca una abstención. El hecho de que la Unión Europea y ahora Colombia y Brasil no envíen a Venezuela sus observadores para el proceso electoral del 28 de julio, será utilizado por Nicolás Maduro para provocar la abstención, pero los venezolanos ya están más que conscientes del fin de estos mecanismos y la prueba fue la primaria del 22 de octubre del año pasado. En aquella oportunidad, a pesar de todas las acciones que hizo el sistema gobernante, el venezolano apostó a la participación y ahora todo indica que ese deseo ha crecido de manera exponencial, porque cada día son más los que manifiestan que saldrán a votar y por el cambio político en Venezuela, representado en el candidato unitario, Edmundo González Urrutia.

Aunque los observadores de Colombia y Brasil y cualquier otro no vayan a estar, las embajadas seguirán actuando y girarán instrucciones a sus observadores, para que en forma discreta sean testigos de lo que sucede, para luego informar a los gobiernos de sus respectivos países lo que ocurrió realmente en estos comicios. Y así el mundo podrá enterarse de todas las acciones del gobierno en su pretensión de cambiar la voluntad ciudadana. Eso no lo podrá ocultar, como tampoco que aquí hay un pueblo decidido a cambiar y lo expresará con contundencia el 28 de julio.
Mientras ellos recurren al expediente de la abstención, nosotros seguimos enfocados en la defensa del voto y en la construcción de los comanditos.

…………………………………………





El Programa de Organización Ciudadana (POC), en el cual estamos enfocados desde hace meses, tiene como uno de sus objetivos fundamentales articular a los diversos sectores de la sociedad venezolana, para la defensa del voto. Entre ellos están los abogados y sobre ellos voy a compartir con ustedes algo de mucha importancia.

El papel protagónico que tendrán los abogados antes, durante y después de la elección presidencial será de mucha trascendencia. Ellos deben actuar sin ningún tipo de diferencias partidistas, de edad, sexo, etc., enarbolando la bandera de la unidad y en cumplimiento de un juramento que todo profesional hace, en especial los abogados, que están obligados a la defensa de la constitución, de las leyes y del ciudadano, porque a partir de ahí comienza el proceso para la reconstrucción del país. Pero además, para que tengamos acceso a la salud, tengamos acceso a la educación, servicios públicos de calidad y para el reencuentro de la familia venezolana.

La naturaleza tramposa y engañosa que todos conocemos y que proviene de Miraflores, será develada, gracias a unos abogados y estudiantes de derecho que van a tener una claridad absoluta en sus propósitos, así como una estrategia unitaria. Y es que nosotros los abogados estamos obligados a responder a las necesidades electorales. Anótenlo, nosotros daremos un paso al frente por Venezuela.

Las expresiones de calle avizoran una significativa presencia de ciudadanos en los centros electorales y nosotros los abogados debemos colaborar con ellos para defender el derecho que tienen al sufragio, pero también debemos hacerlo con los testigos y todos los que trabajarán en el andamiaje del proceso electoral presidencial del 28 de julio.

Lo anterior se traduce en todo el aro necesario para la defensa del sistema del voto, para que esa avalancha ciudadana que se espera se traduzca en votos efectivos en las urnas.

Así como el sector salud realizó una extraordinaria jornada, donde expuso su vida en el momento de la pandemia del coronavirus en el país, de esa misma manera es la histórica convocatoria de los venezolanos profesionales de la abogacía, quienes están conscientes de su delicada misión, porque estamos obligados a responder al país y a poner nuestro sacrificio, el sacrificio de nuestra familia, de nuestro trabajo por el tiempo que sea necesario, para la preservación de la república y por la recuperación de la democracia. Nosotros no podemos permitir que se borre la república.

Por ello, talleres, conversatorios, charlas, etc., se desarrollan en todo el territorio nacional en la actualidad. Garantizamos que nuestros abogados estarán debidamente adiestrados para la defensa integral del voto. Es nuestro más preciado “juicio” actuar contra el abuso oficial de la propaganda, las desviaciones de los actores políticos, de los poderes públicos, etc. Todos vamos a estar muy pendientes de la instalación de las mesas, de los mecanismos de sustitución, de los procedimientos para extender las credenciales de manera apropiada, lo relativo al voto asistido, que tanto ha sido utilizado por el régimen, así como el acto de escrutinio y obtener una copia con los resultados de cada mesa. La actitud debe ser positiva, con el manejo de conflictos con base en una comunicación efectiva.
Tengan la seguridad que los que pretendan utilizar los delitos electorales para torcer la voluntad popular serán denunciados y desnudados ante la opinión pública, y ello comporta una acción disuasiva, una alerta, para la preservación, repito, de la voluntad ciudadana.

 


Dr. Rafael Veloz García, diputado a la Asamblea Nacional y al Parlasur electo en 2015; expresidente de la Federación Interamericana de Abogados (FIA); miembro de la dirección nacional de Voluntad Popular, VP.