Un tipo de edulcorante puede aumentar el riesgo de ataque cardíaco y ACV

Un tipo de edulcorante puede aumentar el riesgo de ataque cardíaco y ACV

El xilitol es un alcohol de azúcar que se encuentra en pequeñas cantidades en frutas y verduras, y el cuerpo humano también lo produce. Los investigadores advirtieron sobre el consumo excesivo en su versión artificial o sintética

 

Investigadores de Estados Unidos alertaron sobre el consumo excesivo del endulzante artificial xilitol. Los eventos cardiovasculares son más probables en personas que ingieren grandes cantidades de la sustancia sintética, dijeron

Altas cantidades del edulcorante artificial xilitol podrían aumentar el riesgo de ataque cardiaco y accidente cerebrovascular, advierte un estudio reciente.





Por Infobae

El xilitol es un alcohol de azúcar sin calorías que se usa comúnmente en caramelos sin azúcar, chicles, productos horneados y pastas dentales, dijeron los investigadores.

unos niveles altos del edulcorante en la sangre se asocian con un mayor riesgo de sufrir un ataque cardiaco, un accidente cerebrovascular u otro evento cardiaco en un plazo de tres años, según un análisis de más de 3.000 pacientes de Estados Unidos y Europa, reportaron los investigadores en la edición del 6 de junio de la revista European Heart Journal.

 

En el laboratorio, los investigadores descubrieron que el xilitol hace que las plaquetas se coagulen, lo que aumenta el riesgo de coágulos sanguíneos.

“Este estudio muestra una vez más la necesidad inmediata de investigar los alcoholes de azúcar y los edulcorantes artificiales, sobre todo porque se siguen recomendando para combatir afecciones como la obesidad o la diabetes”, señaló el investigador principal, el Dr. Stanley Hazen, catedrático de ciencias cardiovasculares y metabólicas del Instituto de Investigación Lerner de la Clínica Cleveland.

“No significa tirar la pasta de dientes si contiene xilitol, pero debemos ser conscientes de que el consumo de un producto que contenga unos niveles altos podría aumentar el riesgo de eventos relacionados con los coágulos sanguíneos”, añadió Hazen en un comunicado de prensa de la Clínica Cleveland.

Leer más en Infobae