María Corina Machado invitó a la UE a visitar Venezuela para atestiguar el evento cívico más importante

María Corina Machado invitó a la UE a visitar Venezuela para atestiguar el evento cívico más importante

Edmundo González Maria Corina Machado El Hatillo 31-05-2024 JP

 

 

 





La líder opositora venezolana, María Corina Machado, hizo un llamado contundente ante la Comisión de Asuntos Iberoamericanos del Senado de España.

Por lapatilla.com / Con información de EFE

En su intervención, advirtió sobre las implicaciones negativas del retiro de la invitación a la misión de observación electoral de la Unión Europea por parte del régimen venezolano.

“Es una señal muy negativa de lo que el régimen puede estar tramando”, expresó Machado, destacando la importancia de una observación internacional transparente y objetiva en los procesos electorales.

En este contexto, Machado extendió una invitación a los parlamentarios de la Unión Europea a visitar Venezuela el próximo 28 de julio, con el propósito de presenciar “el evento cívico más importante”, haciendo referencia a las elecciones que se llevarán a cabo en el país.

La invitación de Machado busca no solo evidenciar el compromiso democrático de la oposición venezolana, sino también desafiar al régimen a permitir la presencia internacional en un proceso electoral que ha generado controversia y preocupación tanto a nivel nacional como internacional.

 

 

“El régimen tiene que saber que sí hay monitoreo y vigilancia internacional” del proceso electoral, aunque mantenga la revocación de la invitación que formuló a la Unión Europea (UE) como observadora, apuntó Machado desde Venezuela durante una intervención telemática.

Defendió la “legitimidad” del movimiento ciudadano venezolano “de profundo calado”, un “tsunami” que se ha generado en el país contra el “régimen” de Maduro, algo que es “mucho más que una lucha electoral”.

“Nunca como hoy Venezuela ha estado preparada y decidida para avanzar en la conquista de su libertad”, enfatizó en alusión a la candidatura opositora de la Plataforma Unitaria Democrática.

Es una oportunidad única en los últimos decenios, dijo Machado, porque nunca antes el gobierno de Maduro se ha visto en una situación de “fragilidad” semejante.

“Quiero señalar la importancia de un proceso de dialogo y de negociación seria que permita una transición ordenada con garantías para todas las partes, es algo que nosotros estamos dispuestos (…) a llevar adelante, pero que el régimen no ha querido”, explicó Machado, invitada por la Comisión de Asuntos Iberoamericanos.

Por el contrario, “en los últimos tiempos hemos visto cómo ha violado los acuerdos previamente suscritos en el marco de Barbados”, añadió en alusión a la mesa de negociación entre el Gobierno y la oposición.

“Faltan 48 días (para las elecciones) y estoy convencida de que la mejor opción para todos, incluso Nicolás Maduro, es entablar una negociación seria, que les pueda dar salvoconductos institucionales y garantías para todos los actores”, insistió.

A preguntas de senadores, señaló que hay que “presionar mucho más” para que el gobierno chavista reconsidere la decisión de revocar la presencia de la UE en las elecciones, dada la gran reputación de las misiones europeas de observación, aseguró.

El desenlace del proceso electoral tendrá impacto no solo en Venezuela y su próximas generaciones, sino en toda la región y todo Occidente, auguró.

Varios opositores residentes en España asistieron a la comisión y se reunieron posteriormente con el presidente del Senado, el conservador Pedro Rollán.