Rusia está ofreciendo en adopción a niños ucranianos deportados, según la Casa Blanca

Rusia está ofreciendo en adopción a niños ucranianos deportados, según la Casa Blanca

La Casa Blanca asegura que Rusia está incluyendo a niños ucranianos deportados en sitios web de adopción Europa Press

 

 

 





El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, ha asegurado este miércoles que Rusia está incluyendo a niños ucranianos deportados en sitios webs de adopción, y es que miles de menores de edad han sido separados de sus familias para ser trasladados a territorio ruso desde el inicio de la guerra en 2022.

Por: La Razón

“Desde que lanzó su invasión a gran escala de Ucrania, miembros de las fuerzas rusas y otros funcionarios rusos han deportado a cientos de miles de civiles ucranianos a Rusia, incluidos niños que han sido separados por la fuerza de sus familias. Tenemos conocimiento de nuevos informes creíbles según los cuales las autoridades rusas están incluyendo a niños ucranianos secuestrados en sitios web rusos de adopción”, ha declarado Sullivan en un comunicado.

En ese sentido, ha calificado los hechos de “despreciables”, de “atroces” y que se enmarcan en los “crímenes de guerra y contra la humanidad” cometidos por las fuerzas rusas, y ha asegurado que estos niños “deben estar con sus familias en Ucrania”. Unas horas antes, el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) sobre la pésima situación de la educación para los niños en Ucrania tanto por la guerra como por la pandemia de COVID-19, que ha provocado interrupciones en el sistema educativo desde hace cuatro años.

“A causa del COVID-19 y de la guerra, la escolarización de los niños y las niñas ucranianos se ha visto interrumpida durante más de cuatro años, el mismo tiempo que dura toda la educación primaria en Ucrania. Alrededor de cuatro millones de niños y niñas de todo el país siguen viendo interrumpida su educación, y aproximadamente 600.000 escolares no pueden acceder en absoluto a la escuela presencial”, ha manifestado la directora regional de UNICEF para Europa y Asia Central, Regina de Dominicis.

 

Para leer más, pulse aquí