Cómo funciona el sistema de alerta de velocidad máxima que será obligatorio en Europa

Cómo funciona el sistema de alerta de velocidad máxima que será obligatorio en Europa

Las señales de tránsito serán leidas por la cámara delantera del auto, pero un sistema de geolicalización será su complemento para que la ausencia de un cartel no impida el funcionamiento del ISA (AP)

 

Muchas veces los usuarios de automóviles preguntan por qué los autos son cada vez más grandes y caros en comparación a lo que eran, por ejemplo, treinta años atrás. La respuesta está en dos palabras: confort y seguridad. Cada elemento que se incorpora al equipamiento de los autos en cualquiera de ambos aspectos, no sólo ocupa un lugar que obliga a aumentar el tamaño de los vehículos, sino que tiene un desarrollo tecnológico que incrementa su precio.

Por Infobae





Desde un airbag, el ABS y el ESP, hasta asientos más cómodos y grandes, pasando por una pantalla táctil que encuadre todas las funciones de audio, climatización y configuración de sistemas electrónicos de un auto. Todo es caro. Y hay más. La movilidad eléctrica y la tecnología que permite que los autos funcionen sin conductor humano, son probablemente las dos mayores innovaciones que ya están haciendo a los autos más costosos que antes, y lo seguirán siendo en el futuro. Las baterías por su costosa extracción de minerales, la conducción autónoma por su desarrollo científico.

Es aquí donde el uso de la Inteligencia Artificial y el Machine Learning intervienen para que una computadora registre millones de datos y los procese de modo de contribuir a una conducción más segura. Pero ese es el primer paso para que lo que hoy es un poderoso sistema de asistencia a la conducción, termine siendo uno que prescinda del conductor humano completamente.

Ese desarrollo tiene etapas intermedias. El asistente para la corrección del carril, el control de crucero adaptativo o el freno autónomo de emergencia, han ido perfeccionando su funcionamiento hasta tener una precisión inimaginable tan sólo cinco años atrás.

En la misma dirección, a partir del 7 de julio de este año, todos los autos nuevos que se vendan en Europa deberán estar equipados con un dispositivo que alerte al conductor cuando se supera la velocidad máxima permitida al camino o calle por la que están circulando. El sistema tiene un nombre, se llama Intelligent Speed Assistance (ISA), que traducido al español es un asistente inteligente de velocidad, y no será un limitador sino sólo un aviso.

Para leer la nota completa, aquí