El País: Autoridades venezolanas detienen a cinco activistas políticos en las últimas 72 horas por “fomentar el odio”

El País: Autoridades venezolanas detienen a cinco activistas políticos en las últimas 72 horas por “fomentar el odio”

La líder opositora María Corina Machado ofrece declaraciones a periodistas en compañía del candidato Edmundo Gonzales, este lunes en Caracas (Venezuela). Machado denunció este lunes la detención de Javier Cisneros y Gabriel González, dos colaboradores de la campaña presidencial del exembajador Edmundo González Urrutia, con lo que sube a cinco el total de jóvenes antichavistas arrestados desde el viernes. EFE/ Miguel Gutierrez

 

Conforme se acerca el día de las elecciones presidenciales de este 28 de julio, la situación en Venezuela se tensa. Cinco activistas políticos de la oposición venezolana, dos de ellos que ejercen también como periodistas, han sido detenidos por la policía en las últimas 72 horas acusados de “promover el odio” en el marco del desarrollo de la campaña electoral. Hasta ahora no se conocen más detalles concretos sobre los hechos por los que han sido detenidos.

Por Alonso Moleiro / elpais.com

Las detenciones han generado mucha preocupación entre los opositores. Entienden que no se conocen los límites estrechos en los que pueden hacer campaña sin ser perseguidos. Las aprehensiones comenzaron con Juan Iriarte, coordinador regional del partido Vente Venezuela (la organización fundada por María Corina Machado); el activista juvenil Jean Carlos Rivas, del partido Voluntad Popular, y el periodista Luis López, que trabaja para el portal informativo El Pitazo. Los tres fueron llevados a prisión este fin de semana. Todos son del costero estado de La Guaira, próximo a Caracas, lugar en el cual se desarrollaba una actividad de campaña.





Este lunes se supo que luego fueron detenidos Gabriel González, también periodista del equipo de comunicaciones de Vente Venezuela; y Javier Cisneros, coordinador juvenil de organización del mismo partido. El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa emitió un comunicado en el cual se señala que el periodista López fue detenido cuando fue a dar cobertura a la detención de Jean Carlos Rivas, de 19 años de edad, dirigente juvenil de Voluntad Popular, de La Guaira, que fue también capturado por las autoridades sorpresivamente en la localidad de Caraballeda. La detención de López también fue cuestionada por el Colegio Nacional de Periodistas de Venezuela.

Estas personas habían sido reportadas en un primer momento como desaparecidas, de acuerdo a lo que denuncian dirigentes opositores, y poco después quedó confirmado que estaban Grivadas de libertad en un procedimiento de la División de Investigaciones de la Policía Nacional Bolivariana. Ninguna autoridad política del gobierno o el Estado ha asumido la responsabilidad por estas operaciones.

El candidato presidencial de la Plataforma Unitaria Democrática -la coalición de fuerzas de la oposición-, Edmundo González Urrutia, condenó la arremetida oficialista y afirmó que los dirigentes “están detenidos únicamente por habernos acompañado en el acto político que hicimos en Maiquetía”. González Urrutia lamentó que, al emprender la búsqueda de estos políticos presos, los cuerpos de seguridad del Estado “evaden su responsabilidad, señalando a otros cuerpos policiales, y hasta hace muy poco no sabíamos ni dónde estaban”.

Voluntad Popular, el partido de Machado, manifestó lo siguiente en un comunicado: “Hacemos un llamado a la comunidad internacional para que estén atentos ante esta arremetida. Responsabilizamos a Nicolás Maduro, y al gobernador de La Guaira, José Terán, por la vida, integridad y lo que pueda ocurrirle a Jean Carlos”. Desde la celebración de las elecciones primarias del pasado 22 de octubre, en las cuales quedó electa María Corina Machado con una aplastante mayoría de votos de la gente que quiere un cambio en Venezuela, una docena de dirigentes regionales y nacionales de su partido, han sido detenidos, acusados de formar parte de tramas conspirativas, y llevados a la cárcel de forma expresa.

A fines del año pasado, otros dirigentes políticos fueron apresados por cuestionar con dureza al Gobierno en las redes sociales, como fue el caso de Nelson Piñero, del partido Encuentro Ciudadano. El también periodista y activista político Carlos Julio Rojas fue hecho prisionero hace unas semanas bajo acusaciones de conspiración. Al mismo tiempo, otros colaboradores cercanos a Machado, (Magali Meda, Claudia Macero, Humberto Villalobos, Pedro Urruchurtu y Omar González ) permanecen asilados en la embajada de Argentina en Caracas luego de haber sido acusados de terrorismo y sedición.

Hace unas semanas, en un acto con sus simpatizantes, el presidente Nicolás Maduro acusó a sus adversarios de querer asesinarlo y aludió, sin dar nombres, a dos dirigentes de Vente Venezuela de estar detrás de la maniobra “El régimen demuestra nerviosismo, tiene un grado de desesperación muy claro y está cometiendo errores”, sostiene Machado al comentar lo sucedido. “Aquí han llegado a sancionar a posadas que nos han recibido, y a amenazar a personas con las cuales no hemos tenido contacto, buscando responsables por todos lados”. En Venezuela existen en este momento, de acuerdo a cálculos de la ONG Foro Penal, unos 278 presos políticos.