La primera nave espacial al estilo Star Wars se prepara para su primer viaje con la Nasa

La primera nave espacial al estilo Star Wars se prepara para su primer viaje con la Nasa

Sierra Space y la NASA colaboran en la nave Dream Chaser, una innovación en misiones de carga reutilizables hacia la ISS

 

La empresa Sierra Space, en colaboración con la NASA, ha desarrollado la innovadora nave espacial Dream Chaser, diseñada para realizar misiones de carga reutilizables hacia la Estación Espacial Internacional (ISS). Este vehículo es una evolución del concepto HL-20 de la NASA, abandonado en los años 80, y destaca por sus alas retráctiles y la capacidad de aterrizar en casi cualquier pista de aeropuerto convencional.

Por Infobae 





El diseño futurista de la nave, que puede recordar a vehículos del universo de Star Wars, permite que sea usada hasta un máximo de 15 veces antes de ser retirada y desmantelada. Esta característica ha sido clave para que Sierra Space asegure un contrato con la NASA para el suministro de materiales a la ISS. “Queremos ofrecer un transporte espacial eficiente y sostenible”, afirma la empresa.

El primer vehículo de esta serie es el Tenacity, preparado para realizar al menos siete misiones no tripuladas, actuando como un eficiente ‘camión’ de transporte espacial. Con una longitud de nueve metros y un volumen presurizado de 33 metros cúbicos, esta nave se promociona como “altamente personalizable” y la más sostenible y fácil de maniobrar en su categoría. Las alas retráctiles del Tenacity se pliegan dentro de un carenado de carga durante el lanzamiento, protegiendo el vehículo de escombros al salir de la atmósfera.

Cómo es el la nueva nave espacial de la NASA

Tenacity tiene una longitud de nueve metros y un volumen presurizado de 33 metros cúbicos. Esta capacidad permite que, según la empresa, sea la nave espacial “más sostenible y fácil de maniobrar”. Su diseño facilita aterrizajes suaves en pista, ideal para manejar carga frágil. Puede entregar hasta 5,500 kilogramos de carga presurizada y no presurizada, lo que lo hace versátil para diferentes tipos de misiones.

La nave Dream Chaser asegura contrato con NASA con promesa de transporte espacial eficiente y sostenible

 

Las alas retráctiles de la nave son otro de los elementos destacables de su diseño. “Durante el lanzamiento, estas alas se colocan de forma plegada dentro de un carenado de carga”, detalla Sierra Space, asegurando la protección del vehículo ante cualquier tipo de escombro durante su salida de la atmósfera.

Cuándo se tiene previsto que se realice la primera misión espacial con esta nave

Sierra Space tiene previsto realizar la primera misión de prueba del Tenacity este año, empleando el cohete Vulcan Centaur de United Launch Alliance (ULA). Esta misión servirá de antesala para futuras operaciones de la flota Dream Chaser. Además del modelo DC-100, que representa al Tenacity, la empresa está desarrollando el módulo Shooting Star y el DC-200, una variante con capacidad para llevar tripulación, destinada a misiones tanto hacia la ISS como a otras instalaciones planificadas en la órbita terrestre baja.

En el corto plazo, Sierra Space tiene previsto realizar la primera misión de prueba del Tenacity este mismo año, utilizando el cohete Vulcan Centaur de United Launch Alliance (ULA). Esta misión servirá como una antesala para las futuras operaciones de la flota de naves Dream Chaser que la empresa busca desplegar.

Lea más en Infobae