La grave advertencia de la OMS sobre el aumento de los casos de cólera en todo el mundo

La grave advertencia de la OMS sobre el aumento de los casos de cólera en todo el mundo

Los casos de cólera en el mundo registraron un aumento considerable durante mayo de 2024. Imagen de referencia. | Foto: Getty Images

 

 

 





 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que, durante el pasado mes de mayo, se notificaron 46.364 nuevos casos de cólera en 19 países de cuatro regiones de la OMS, lo que supone un aumento del 58 % respecto al mes anterior.

Por Semana

El mayor número de casos se registró en la Región del Mediterráneo Oriental (33.779 casos en seis países), seguida de la Región de África (12.504 casos en 11 países), la Región de Europa (79 casos en un país) y la Región de Asia y el Pacífico (dos casos en un país).

En el mismo periodo se registraron 185 muertes relacionadas con el cólera, lo que representa un descenso del 37 % respecto al mes anterior. El mayor número de víctimas mortales se notificó en la Región de África (130 muertes; 10 países), seguida de la Región del Mediterráneo Oriental (54 muertes; cuatro países) y la Región Europea (una muerte; un país).

Así, la OMS indicó que desde que comenzó el año 2024 hasta el 26 de mayo se han notificado un total de 194.897 casos de cólera y 1.932 muertes relacionadas en 24 países distribuidos en cinco regiones.

En concreto, la Región del Mediterráneo Oriental ha sido la que ha registrado las cifras más elevadas, seguida de la Región de África, la Región de las Américas, la Región de Asia Sudoriental y la Región de Europa. En la Región del Pacífico Occidental no se ha notificado ningún brote durante este periodo.

En este sentido, la OMS trascendió que la reserva mundial de vacunas anticoléricas orales (OCV) se agotó hasta principios de marzo, pero superó el objetivo de emergencia de 5 millones de dosis a principios de junio por primera vez en 2024. A 10 de junio de 2024, la reserva cuenta con 6,2 millones de dosis. Sin embargo, la OMS asegura que la demanda de la vacuna sigue superando a la oferta. Desde enero de 2023, 16 países solicitaron 92 millones de dosis de OCV, casi el doble de los 49 millones de dosis producidas durante este periodo.

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.