¿Crece el riesgo de una pandemia de gripe aviar?: qué dice la ciencia

¿Crece el riesgo de una pandemia de gripe aviar?: qué dice la ciencia

 

Desde 2003 hasta mayo pasado se han registrado 891 casos de personas con el virus de la gripe aviar A (H5N1). Dentro de ese grupo, hubo 463 muertos, que residían en 24 países. Esas personas se enfermaron por haber estado en contacto estrecho con aves infectadas vivas o muertas, o con entornos contaminados.





Por Infobae

El temor ahora es que el patógeno desarrolle cambios que le permitan propagarse entre los humanos, como ocurrió con el coronavirus que causa el COVID-19 o con la influenza en 2009. El virus de la gripe ya afectó a más de 40 especies de animales, incluyendo vacas, perros y gatos. ¿Podría ocurrir otra pandemia en humanos?

Días atrás, la Organización Panamericana de la Salud hizo un llamado de atención a los gobiernos de toda América para que se preparen. Instó a “implementar protocolos de detección oportuna, notificación y respuesta rápida ante brotes en animales y/o el registro de infecciones en humanos”.

Recomendó que las autoridades sanitarias revisen y pongan a prueba “sus planes de preparación y alistamiento ante influenza pandémica”.

En diálogo con Infobae, el científico argentino Daniel Pérez, que investiga en el Colegio de Medicina Veterinaria de la Universidad de Georgia en los Estados Unidos, contó: “Si bien no se puede descartar definitivamente la posibilidad de una pandemia de gripe aviar en un futuro próximo, hay varios factores que contribuyen a la incertidumbre que rodea a esa predicción”.

Los patrones históricos indican que las pandemias de gripe ocurren esporádicamente. La última se produjo en 2009. Eso sugiere que “podríamos estar a punto de sufrir otra”, advirtió.

Para el investigador, quien se formó como bioquímico en la Universidad Nacional de Córdoba, en la Argentina y luego se doctoró en la Universidad de Nebraska, Estados Unidos, se ha registrado una propagación mundial sin precedentes del virus de gripe aviar A (H5N1) entre varias especies de aves y mamíferos.

Para leer la nota completa, aquí