Debut soñado: La Vinotinto ajustó, buscó y consiguió una remontada épica frente a Ecuador en la Copa América

Debut soñado: La Vinotinto ajustó, buscó y consiguió una remontada épica frente a Ecuador en la Copa América

AFP

 

El Levi’s Stadium de la ciudad de Santa Clara, en California, se vistió de gala en la tarde de este sábado 22 de junio para el debut de la Vinotinto en la Copa América, que enfrentó a la Tricolor del español Félix Sánchez. La selección nacional que viene de desempeñar un buen nivel en las primeras jornadas de la Eliminatoria Sudamericana sacó gallardía ante el siempre difícil combinado ecuatoriano y logró conseguir los primeros tres puntos de la máxima competición continental al vencer 2 goles por 1 con tantos marcados por Jhonder Cádiz y Eduard Bello. Por Ecuador, Jeremy Sarmiento abriría el marcador.

Por: Luis Eduardo Martínez | lapatilla.com





Los primeros 10 minutos del partido comenzaron con un dominio claro de Ecuador en posesión con Venezuela replegada en el fondo esperando al rival y bloqueando cualquier posibilidad de ataque para posteriormente armar los contragolpes. Sin embargo, la velocidad de los ecuatorianos y la alta presión, además del juego físico en la medular impidió un despliegue fluido para ambos conjuntos, que hasta ese punto no habían podido rematar al arco.

Al minuto 18 llegó la ocasión más clara para Ecuador luego de que Rafael Romo en una heroica jugada repelería un trallazo desde el punto penal ejecutado por Kendry Páez. En la segunda jugada tras el rebote, Enner Valencia lanzaría un planchazo contra José “El Brujo” Martínez y el principal tras revisar el VAR expulsaría al delantero de la Tricolor.

Los criollos tendrían la más clara del partido tras el cobro de un tiro de esquina que peinaría Salomón Rondón y en el cruce dentro el área Yordan Osorio logró tocar con su pierna derecha, pero el balón no llegaría con la suficiente fuerza para traspasar la línea de gol y fue capturado por el guardameta Alexander Domínguez.

AFP

 

Un minuto después, Venezuela, que aprovechaba la superioridad numérica, intentaba con Darwin Machís un trallazo a la portería que se marcharía desviado.

Tras la expulsión, Venezuela pasó de ser la dominante a dominar el encuentro manteniendo la posesión. Machís lo volvería a intentar al minuto 33 desde el semicírculo del área con un disparo de volea que atrapó tras un rechazo de la defensa, sin embargo el esférico saldría muy alto.

El primer cambio para los meridionales llegaría al minuto 35 del partido. Entraría Kevin Rodríguez y saldría John Yeboah.

Al minuto 39, un rebote tras un tiro libre en el área criolla originó el primer gol de Ecuador. Jeremy Sarmiento aparece solo y con la derecha impactaría el esférico que se colaría al fondo de la red.

AFP

 

Yangel Herrera tendría la chance de empatar el partido al minuto 46 tras un cabezazo que pasó muy cerca del arco defendido por Domínguez.

Ecuador que aprovechó una desatención de la defensa Vinotinto se fue arriba al vestuario con una Venezuela que perdió el foco tras el tanto de la Tricolor. Con el partido cuesta arriba, la Vinotinto tiene la misión en el complemento de hacer los ajustes necesarios para empatar y darle vuelta al marcador.

Se consiguió la gesta

Tras la reanudación del partido, el “Bocha” Batista realizaría sus dos primeras variantes al incorporar a Jhonder Cádiz y Eduard Bello por Machís y Cristian Casseres Jr, respectivamente.

Venezuela, a pesar de que tenía la posesión del balón en los primeros 10 minutos del complemento, no conseguía abrir espacios de un conjunto ecuatoriano que se encerraba en su área. Además las imprecisiones en los pases por parte de la Vinotinto imposibilitaban un traslado más eficiente de los criollos.

AFP

 

Al minuto 58, llegaría una ocasión clara para Ecuador luego que Caicedo intentara un centro al área desde el extremo interior derecho, pero en el despeje Miguel Navarro casi la mete en propia puerta y Romo in extremis despegó el balón con mucha fortuna. Tras el córner, Alan Franco sacó un potente remate y Romo de nuevo evitaría el grito de gol para los ecuatorianos.

Los meridionales realizarían su segunda variante en el minuto 63 al incorporar a Carlos Gruezo por Sarmiento, el autor del único tanto hasta el momento.

Y el empate llegaría al minuto 65 del partido tras un saque de banda cobrado al corazón del área, Salomón Rondón pivoteaba hacia atrás en el área y Cádiz lanzaría un disparo raso para que cruzara la línea de gol. 

AFP

 

Y los cambios le dieron la razón al “Bocha”. Bello aprovecharía un mal despeje de Domínguez dentro del área, tras un cabezazo de palomita de Rondón, y mandaría el balón al fondo del arco para poner arriba a la Vinotinto en el minuto 73 del partido.

La Tricolor realizaría dos nuevas modificaciones en el partido al minuto 79 buscando desmontar el dominio absoluto que tenía Venezuela y el técnico español Sánchez Bas ingresaría a Jordy Caicedo y Alan Minda por Franco y Páez, respectivamente. Cinco minutos más tarde, Venezuela también realizaría otros dos cambios y saldrían Soteldo y Rondón por Jefferson Savarino y Eric Ramírez, respectivamente.

Los minutos transcurrieron con la misma tónica con la que se jugó el segundo tiempo, con un dominio absoluto de la posesión por parte de la Vinotinto, pero con una selección ecuatoriana buscando de forma desesperada algún error en la defensa para marcar diferencias y conseguir el empate, pero sin mayor peligro para la portería defendida por Romo.

AFP

 

El último cambio para Venezuela llegaría al minuto 91. El “bocha” le daría ingreso a Tomás Rincón por Herrera.

El añadido del segundo tiempo se cumpliría y el árbitro colombiano pitaría el final del compromiso. Con este resultado Venezuela sumaría sus primeros tres puntos de la Copa América frente al rival, aparentemente, más difícil del grupo, lo que aumentaría las opciones para los criollos de avanzar la fase de grupo. No obstante, primero deberán enfrentar a México el próximo miércoles 26 de junio.

La remontada de Venezuela es la primera que logra la selección en 108 años de historia de la Copa América. Además es la novena victoria de la Vinotinto en la máxima competición continental. La última fue contra Bolivia en la edición de 2019.